Más de 675 actividades en los centros cívicos de Girona durante el curso 2022-2023

30 de agosto de 2022 a las 07:46h

El Ayuntamiento de Girona ha organizado más de 675 actividades en los centros cívicos de la ciudad durante el curso 2022-2023. Después de unos años con restricciones por la pandemia, la intención del consistorio es recuperar estos espacios como equipamientos de proximidad de referencia en los diferentes barrios de Girona. Se trata de una programación extensa, abierta, inclusiva y para todas las edades, con precios accesibles para que llegue al conjunto de la ciudadanía. Este será el primer curso sin medidas de seguridad y prevención contra la COVID-19 desde 2020.

Como es habitual, las temáticas de los cursos y talleres serán diversas, y girarán en torno a la creatividad, el arte, la gastronomía, la actividad física y la vida saludable, la sostenibilidad, la ciencia o el aprendizaje en nuevas tecnologías, entre otros.

"Desde el consistorio, volvemos a ofrecer una programación muy potente de actividades en los diversos barrios de la ciudad, con una oferta donde seguro que todo el mundo puede encontrar algún curso o taller de su interés. El objetivo es irnos adaptando a la demanda que tenemos, de manera que nadie se tenga que quedar fuera, y el resultado son estas 675 actividades que durante todo el curso ponemos al servicio del conjunto de la ciudadanía", ha destacado la concejala de Derechos Sociales y Cooperación del Ayuntamiento de Girona, Núria Pi.

Las preinscripciones para participar en las actividades propuestas estarán abiertas a partir de este jueves, día 1 de septiembre, y hasta el 14 de septiembre. La solicitud se debe realizar a través del Sistema de inscripciones del Ayuntamiento de Girona. El día 16 de septiembre se hará pública la asignación de plazas, y es necesario que las personas interesadas consulten el resultado del sorteo. A partir del 19 de septiembre se abrirá el período para hacer las inscripciones directas a las actividades con plazas libres. El programa de cursos y talleres de los centros cívicos arrancará el lunes 3 de octubre.

La Red de Centros Cívicos de Girona está formada por el Centro Cívico Sant Narcís, el Centro Cívico Onyar, el Centro Cívico Santa Eugènia, el Centro Cívico Pont Major, el Centro Cívico Pedret, el Centro Cívico Pla de Palau, el Centro Cívico Ter y el Centro Cívico Barri Vell-Mercadal, el Espacio Cívico Mercadal, el Espacio Cívico Rosaleda, Espacio Cívico de Santa Eugènia, Espacio Cívico de Can Gibert, el Local Social de les Pedreres-Fora Muralla, el Local Social de Sant Daniel, el Local Social de Vista Alegre-Carme, el Local Social de Montjuïc, el Local Social de Campdorà, el Local Social de Montilivi, el Local Social de l'Eixample, el Local Social de Sant Narcís Sud, el Local Social de Palau-sacosta, el Local Social de Taialà, el Local Social de Torre Gironella, el Casal de Gent Gran de Santa Eugènia, el Casal de Gent Gran de Taialà y la Pista Deportiva del CREC de Sant Daniel. En la confección de las propuestas que se ofrecen ha participado tanto la ciudadanía como las entidades y los mismos centros cívicos.

Puede consultar más información sobre las actividades y sobre las inscripciones en la web www.girona.cat/ccivics. También puede consultar el folleto de cursos y talleres en este enlace.

Sobre el autor
EstherFigueroa
unn nameed
Ver biografía
Lo más leído