El Teatro de Lloret presenta la nueva temporada de artes escénicas de otoño, que incluye 22 propuestas teatrales y tres eventos como son la celebración del Montphoto, el Festival de Cine Negro y la recuperación de la Noche del Turismo. La nueva temporada incluye propuestas para todos los públicos y de diversas disciplinas artísticas. En concreto, cuatro espectáculos son musicales, dieciséis teatrales, uno de danza y movimiento y otro de circo.
La concejala de Cultura, Isabel Bernal, ha dicho que “estamos satisfechos de la nueva programación. Una programación de calidad, que tiene en cuenta a todo el mundo y en la que hemos apostado por la paridad de artistas, creadores e intérpretes”.
- El lloretense Josep Soto abre temporada presentando disco.
Mixtures es el nombre del nuevo disco del lloretense Josep Soto. Le acompaña en el escenario Ignas Sostkovas. Juntos se llaman Join Guitar Duet y ofrecerán un concierto el próximo sábado 23 de septiembre a las 20h que servirá también para presentar la nueva temporada teatral.
El disco Mixtures es el resultado de la unión de dos músicos con diferentes momentos vitales pero que tienen un nexo común, la guitarra y la música, con una visión personal y compartida de un repertorio que sienten como propio y que han ido trabajando a lo largo de dos años hasta convertirlo en lo que para ellos es un recital a dos guitarras. Ofrecerán un repertorio esencialmente jazzístico con bossa novas, boleros y temas originales.
La próxima propuesta musical es Los colores de Duke Ellington (24 de noviembre) de la compañía gerundense Cascai Teatre que propone una aventura teatral y musical, compartida con la big band del Girona Jazz Project. Una velada que nos traslada al glamour de los elegantes clubes nocturnos donde triunfó la música de Duke Ellington, pionero y genio de la historia del jazz. El espectáculo cuenta con el apoyo de los Amigos de la Música de Lloret. Y cerrará la temporada El concierto por la Paz que el Coro ArsNova ofrecerá el 30 de diciembre junto con la Orquesta Arts Simfònica Jove.
- Ciclo dedicado a Xavier Albert
La temporada teatral lloretense comenzará el domingo 1 de octubre con La Mala Dicción de la compañía Indi Gest. Un espectáculo dirigido por el lloretense, Xavier Albertí.
El Teatro de Lloret dedica un ciclo a Albertí programando tres espectáculos:
-La Mala dicción (1 de octubre)
-El cuerpo más bonito que se habrá encontrado nunca en este lugar (3 de noviembre)
-Habaneras: los catalanes en Cuba. Una conferencia concierto con Alejandro Bordanove y Xavier Albertí (9 de diciembre)
La directora del teatro de Lloret, Amaranta Gibert, ha dicho que “Xavier Albertí es uno de nuestros lloretenses más ilustres, con una trayectoria teatral y cultural tanto brillante como inmensa y hemos tardado mucho en programarlo y dedicarle el espacio que creemos Albertí debe tener en Lloret, su pueblo natal”.
La nueva temporada de artes escénicas contará también con Los Secundarios (14 de octubre), de Pirates Teatre, una comedia homenaje a los espectáculos populares del Paralelo de principios de siglo XX que ha recibido muy buenas críticas desde su estreno en Barcelona.
También se ha programado Fitzroy (1 de noviembre) donde Jordi Galceran y Sergi Belbel vuelven a cargar su artillería y lo hacen con un reparto de lujo: Sílvia Bel, Sara Espígul, Míriam Iscla y Natalia Sánchez. El recién estrenado espectáculo, Bestias (2 de diciembre) de la compañía Sixto Paz, con Marta Marco. Un texto que nos habla sin tapujos sobre la cultura de la hipersexualización y la pornificación de los y de las menores. El espectáculo se ha programado con el apoyo de la Asociación de Mujeres L’Aurora de Lloret y formará parte de los actos del 25N contra la violencia hacia las mujeres que organiza la concejalía de Igualdad.
El Día Internacional del Migrante, el 18 de diciembre, se podrá ver Meta, de la compañía Cicuta. Un monólogo documental sobre la situación de las personas que migran por el estrecho de Gibraltar, a través del nadador David Meca y las adversidades que tuvo que afrontar cuando lo cruzó tres veces seguidas en 2008. El espectáculo se hace con el apoyo del Plan Local de Ciudadanía y la Plataforma por la Paz Lloret.
Y el 29 de diciembre se podrá ver Orpheus de la compañía Insectotròpics, una pieza que fluye desde la fabulación mitológica a la crónica contemporánea. Un viaje del mundo real al metaverso que indaga en el poder del amor, del arte y de las nuevas tecnologías para hacer frente al duelo. Un montaje multidisciplinario, en el que el mestizaje de lenguajes y medios abre la puerta a una infinidad de posibilidades expresivas. Un espectáculo entre la performance, el live art y el concierto que nos servirá también para despedir la Capital de la Cultura Catalana 2023 según ha dicho la concejala de Cultura.
- Miquel Barcelona, el protagonista de la temporada en danza y Sílvia Capell en circo.
El 21 de octubre pasará por el Teatro de Lloret Rojos. Una pieza que quiere recuperar la memoria de la vida clandestina durante la represión después de la guerra civil mediante figuras artísticas, mujeres creadoras y el movimiento homosexual. Ha sido galardonada en los Premios Butaca 2022 al Mejor espectáculo del año y al Mejor intérprete por el mismo Miquel Barcelona. También ha recibido un Premio Max 2023 al mejor diseño de iluminación por Laura Clos, “Closca”. La función se complementará con una conferencia de Miquel Barcelona el 17 de octubre y un taller con el bailarín y coreógrafo.
Mientras que el jueves 26 de octubre se ha programado el espectáculo de circo, Homenaje, es una dulce herida que cuestiona al público y lo ubica como posible víctima. Homenaje es una tragicomedia que viaja de la muerte al amor. Es un momento a celebrar, a compartir y a vivir. Es una rebelión a lo establecido. Una buena muestra de ver el circo actual que se hace en nuestra casa.
- Dos propuestas para el Lloret Espacio Off
Una casa en la montaña e Iaia son las dos propuestas de la temporada incluidas en el Lloret Espacio Off de este otoño.
Una casa en la montaña (26 de noviembre) reunirá a 20 personas alrededor de una mesa y a los actores Sergi Torrecillas y Javier Beltrán con el director de la pieza, Albert Boronat. El objetivo es compartir una historia bien explicada, proximidad y una comida. La obra se ha programado en la Masía de Can Saragossa y se harán dos funciones.
Y el 5 de diciembre la compañía Mambo Project se instalará en el escenario del Teatro de Lloret con Iaia, una propuesta para 60 personas que nos plantea una inmersión vivencial para hablarnos sobre nuestras abuelas, de cómo vivieron y cuáles son sus recuerdos. A partir de testimonios reales, entrevistados con videollamada, conocemos la vida de estas mujeres muchas veces olvidada y silenciada.
- El nuevo espectáculo de La Bleda y Mi primer Festival con el cineclub Adler, dos propuestas familiares para este otoño.
La payasa La Bleda estrena Como los pingüinos este mes de noviembre en el Festival Temporada Alta. El espectáculo, que pasará por Lloret el 3 de diciembre, es una comedia dramática basada en hechos reales y parte de la experiencia personal de la actriz y payasa, Helena Escobar, su creadora. Es una pieza para todos los públicos que reflexiona sobre el caminar, saber caer, la resiliencia, el esfuerzo y la supervivencia. La propuesta es un espectáculo familiar basado en el humor, la poesía visual y dentro del teatro clown. El espectáculo cuenta con el apoyo de la asociación lloretense, Som Capaços.
Dos semanas antes, el 19 de noviembre, pasará de nuevo por Lloret Mi primer festival de cine. Una iniciativa que llega de la mano del cineclub Adler. Se trata de una experiencia cinematográfica única para disfrutar en familia.
- Las entidades teatrales lloretenses tienen un espacio destacado en la programación.
Como cada temporada, las entidades teatrales y musicales lloretenses tienen su espacio destacado en la programación. Este otoño estrenan espectáculo la compañía Ja Cobrarem. Se trata del espectáculo Dos pequeñas historias en blanco y negro (28 de octubre) que nos plantea dos juicios paralelos fruto de un revuelo en maternidad de un hospital.
El casal de l’Obrera estrena Don Cuan Tanorio de LLamp-Brochs los días 11 y 12 de noviembre y para cerrar la Capital de la Cultura Catalana tres entidades de Lloret, la asociación Hispanoamericana, los Amigos de la Música y Muekka impulsan el espectáculo Otro cuento de Navidad, una versión del cuento de Charles Dickens, bajo la dirección artística de la actriz gerundense Meri Yanes y la dirección musical de Elena Martinell. El estreno se ha previsto para el viernes 15 de diciembre.
Finalmente Quantus Teatre vuelve a llevar a escena, Las alegres casadas del Windsor, bajo la dirección del actor lloretense Joan Romà Ortiz. Será el viernes 1 de diciembre y en esta ocasión, el dinero que se recoja será a beneficio de la entidad lloretense contra el cáncer.