Más de 20 actividades en el ‘Mes de Paraules’ de Roses

17 de marzo de 2023 a las 17:04h

Esta mañana, el concejal de Cultura, Èric Ibáñez, y el concejal de Promoción Económica, Fèlix Llorens, han presentado las actividades del programa. Ibáñez ha señalado que "el Mes de Paraules valora la creación literaria desde las más diversas vertientes, desde las artes escénicas, las muestras artísticas o la presentación de libros, con propuestas dirigidas al público infantil, juvenil y adulto".

Una constante de las diferentes ediciones del ciclo es la implicación del sector comercial de la población, que este año vuelve a sumarse a la programación con la propuesta ‘Aparadors de Paraules’. Durante la presentación de esta mañana, los alumnos del ciclo formativo de Actividades Comerciales del Centre Escolar Empordà, han explicado cuál ha sido el proceso creativo y de preparación de los poemas rotulados, este año dedicados a Maria Àngels Anglada, a la treintena de tiendas que se han adherido a la actividad este año, así como las novedades introducidas, como la incorporación a cada escaparate de un código  QR que permite ampliar la información sobre cada fragmento ilustrado.

Fèlix Llorens ha explicado otra novedad de los escaparates de este año, impulsada "para dar más contenido y notoriedad a los interesantes itinerarios poéticos que se crean cada año con esta actividad. Consistirá en la realización de tres rutas literarias, cada una de ellas diferente, que recorrerán las diferentes tiendas y contarán con el guía de la Cátedra Maria Àngels Anglada de la UdG." Tendrán lugar los sábados 25 de marzo y 8 y 15 de abril y se iniciarán desde la plaza Catalunya (las dos primeras rutas) y desde el Port de Roses (la tercera ruta del 15 de abril).

Otras actividades que integran la programación de Mes de Paraules serán la muestra y ruta  ‘Itinerarios literarios’ que da a conocer los espacios que han inspirado a autores poniendo en contacto paisaje y literatura, un taller de microrelatos, la mesa redonda ‘Escribir, describir y prescribir el Empordà’, el recital poético ‘Despertar la poesía’, la exposición ‘Despertar los clásicos’ del Proyecto Empordonesas que reúne creaciones artísticas en relación con 20 obras centrales de la literatura ampurdanesa y la actividad ‘Paraules que trenquen ossos’, una experiencia introspectiva y a la vez comunitaria que reflexiona sobre la (des)conexión con la naturaleza.

 

En el Teatro Municipal, música y poesía se darán la mano con ‘Antología poética española’ a cargo de Poètic Trio (26 de marzo), el recital de textos de Jacint Verdaguer musicados por Arnau Tordera (9 de abril), y el concierto ‘Bagatzem’ de Joan Reig, donde el batería de Els Pets ofrece una recopilación de canciones y poemas recientes de cosecha propia (23 de abril). En el apartado teatral, el TMR ofrecerá también ‘Hamlet.01’ de Sergi Belbel e interpretada por Enric Cambray, una disección de las réplicas y personajes del primer acto de la famosa tragedia de Shakespeare (1 de abril); ‘Un tal Quixot’, un texto delirante de Cascai Teatre que narra los capítulos más emblemáticos de esta obra universal (8 de abril); ‘La casa de Bernarda Alba’ con el Jove Ballet de l’Escola Pilar Sánchez (21 abril); y, finalizando el ciclo, la propuesta poético-teatral ‘Un got d’aigua fresca’, con la lectura de fragmentos y poemas de Ma Àngels Anglada a cargo del Grupo de Teatro de Roses (23 de abril).

También en el Teatro Municipal, el domingo 16 de abril llegará una nueva edición del Roses Free Battle, la competición de rap y hip hop de Roses donde diferentes jóvenes se enfrentan entre ellos en batallas consistentes en rapear de forma improvisada.

Las presentaciones de libros que acogerá este año el ‘Mes de Paraules’ serán: El fabricante de recuerdos, de Martí Gironell (5 de abril, Biblioteca); Les causes invisibles, de Jaume Valor (13 de abril, Ca l’Anita); y Trànsit. Prosopopeia de la infància, de Pau Riba (19 de abril, biblioteca). Y el sábado 15 de abril, tendrá lugar en el Teatro Munipal la entrega de premios a los alumnos de primaria participantes en el concurso Premio Maria Verdaguer de Recitación del 44è Concurs per a la Joventut de l'Alt Empordà que convoca Òmnium Cultural.

El último día del ciclo, el 23 de abril, Roses celebrará Sant Jordi con las tradicionales paradas de venta de libros y rosas situadas en la plaza Catalunya y, a las 12 del mediodía, en la misma plaza, con la actividad  ‘Contes de dracs i cavallers’ a cargo de Jep Gasulla. Ambas actividades se sumarán a los recitales ‘Un got d’aigua fresca’ del Grupo de Teatro de Roses y ‘Bagatzem’ de Joan Reig, para llenar la diada literaria de Catalunya de cultura y literatura para todos los públicos.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído