Los Premios Arjau son unos reconocimientos que los empresarios de Roses conceden desde el año 2015 a personas vinculadas con el municipio que han tenido una trayectoria modélica y que, con su dedicación y entrega, han ayudado a posicionar Roses como población turística líder.
Por su parte, el Premio Ámfora, creado en el año 2022 por el Ayuntamiento de Roses, reconoce a aquellos profesionales rosenses que se han convertido en un referente en su sector y destacan por la excelencia en su disciplina, su trayectoria o la aportación que su trabajo supone para la proyección, desarrollo o impulso económico de Roses. Este año, además, los premios se han abierto a la ciudadanía, que hasta el próximo día 10 de diciembre pueden proponer candidatos enviando un correo a [email protected].
El arjau y el ánfora, símbolos de los premios
El nombre del galardón otorgado por la asociación de empresarios, Arjau, es una palabra que sirve para designar la barra de hierro o de madera que se fija al eje del timón de una embarcación y la hace mover, simboliza a los galardonados, personas que impulsan con su trabajo y dedicación constante el municipio y ayudan a conducirlo hacia la excelencia.
Por su parte, la elección del ánfora por parte del Ayuntamiento para poner nombre y como imagen del premio, responde a la voluntad de rememorar los orígenes de la fundación de la antigua Rhode y su papel fundamental como asentamiento comercial. De este modo, el utensilio imprescindible para los griegos fundadores de Roses que comerciaban en todo el mediterráneo, se toma como símbolo del comercio, de la actividad económica y de los negocios.