Los comerciantes de Blanes celebran la Fiesta Mayor con fotografías del Concurso de Fuegos

20 de julio de 2021 a las 14:01h

Cada vez falta menos para que comiencen los actos centrales de la Fiesta Mayor de Santa Anna de Blanes, que comenzarán el próximo jueves con el Pregón de Inicio, que dará el pistoletazo de salida al ciclo festivo. Ahora bien, por segundo año consecutivo faltará uno de los elementos que cada año centran el interés de vecinos y visitantes: el Concurso Internacional de Fuegos Artificiales.

La COVID ha hecho aplazar el festival pirotécnico, así como los actos conmemorativos de su 50 aniversario, para que tengan lugar con toda su intensidad el año que viene, en 2022. Para tenerlos presentes no sólo en la memoria y el recuerdo de quienes suelen disfrutarlos, la Asociación de Comerciantes de Blanes Centro (ABBC) ha iniciado una campaña similar a la 'Ruta del Arte' que organizó la pasada primavera.

Se trata de que los fuegos artificiales estallen en los escaparates de varios establecimientos de la ABBC a través de la reproducción de 55 fotografías, auténticas obras de arte, del de de castillos de fuegos que corresponden a varias ediciones del Concurso de Fuegos Artificiales. Se ha organizado contando con la colaboración de la AFIC, la Agrupación Fotográfica y Cinematográfica de Blanes, y del Área de Promoción de la Ciudad del Ayuntamiento de Blanes.

De este modo, se puede seguir un itinerario a través de la visita a los escaparates de las 55 tiendas donde se han expuesto los carteles con instantáneas de fuegos artificiales. Son establecimientos de todo tipo: panaderías y pastelerías, farmacias, tiendas de ropa, floristerías, pescaderías, heladerías, restaurantes, ópticas, zapaterías y alpargaterías, ropa deportiva, joyerías, perfumerías, charcuterías, ortopédicas, estancos, y un largo etcétera.

Presentación de la Campaña desde delante de Sa Palomera

Para dar el pistoletazo de salida de la campaña, la tarde de este pasado lunes se hizo una emisión en directo a través del Instagram de la ABBC. El lugar elegido no podía ser otro que delante de la Roca de Sa Palomera, la zona de disparo del Concurso Internacional de Fuegos Artificiales. La presentación en directo la encabezaron el presidente de la ABBC, Lluís Pascual; el primer teniente de alcalde y concejal de Promoción de la Ciudad, Jordi Urgell; y el presidente de la AFIC, Juan Laguna, acompañado de otros dos miembros de la junta.

La exposición itinerante incluye las creaciones de varios fotógrafos de la AFIC, que han cedido sus composiciones desinteresadamente. Son los siguientes artistas de la imagen: Francesc Carrion, Josep Recio, Paco Membrives, Antònia Borràs; Montserrat Moraleda, Juan Laguna, Joan Membrives, Cesc Casal, Josep Salip, Narcís Vila, Carlos Haro, Juan Díaz, Lluís Mateu y Jordi Roig. En la mayoría de los casos, participan en la exposición itinerante con más de una fotografía que corresponde a varias ediciones del festival pirotécnico blanenc.

En cuanto a los establecimientos que participan en la exposición itinerante son los siguientes: Botiga de Bolsos Alemany, Bosch Ortopèdics, Biscuter, Ca l'Orench, Can Borràs, Can Burguet, Can Josep, Can Jubany, Can Queldra, Can Saura, Casa Groga, Cave Canem, D Dona, Dakota Sports, Dakota Urban, D'Espart, Dolors Íntim, El Tall, Els Sabors de l'Eva, Esports Perpiñà 1, Esports Perpiñà 2, Estanc Pla, Euronics Blanes, Farmàcia Adell, Farmàcia Oms, Farmàcia Sureda-Casamor, Floristeria La Camèlia, Foot On Mars, Forn Noé 1, Forn Noé 2, Gelateria Giotto, Jo també, Joieria Puigdemont, Joker Jocs, L'Arcada Galeria d'Art, Liberty, Llagurt, Llenceria Raval, Magda G, Mejicanito, Melicotó, Metrópolis, Nanus, Nutt Store, Òptica Planells, Peixos Gruart, Peixateria Maria Sala, Peixateria Valls, Perfumeria Xaloc, Pesca Salada Paquita, Sabateria Núria Ribot, Sabateria Sagrega, Sanjuan Òptics, Sweet Things y Vinalium.