Los cámpings gerundenses cierran unas vacaciones de Navidad con ocupaciones que rondan entre el 85 y el 90%. El presidente de la Asociación de Cámpings de Girona, Miquel Gotanegra, ha detallado que solo había abierto un 30% de las plazas del litoral gerundense, pero aquellos que han abierto han registrado buenas cifras de ocupación.
"Es como un respiro", ha afirmado Gotanegra. Quien también ha firmado unas buenas vacaciones de Navidad son los apartamentos turísticos de la demarcación. En este caso, la mayoría de establecimientos han tenido reservas que iban entre el 70 y el 90% a lo largo de las vacaciones. A pesar de todo, durante la noche de Año Nuevo muchos de los establecimientos colgaron el cartel de completo.
Las temperaturas suaves de este inicio de invierno han llevado a muchos turistas extranjeros a desplazarse hasta los cámpings gerundenses por estas vacaciones de Navidad. El presidente de la Asociación de Cámpings de Girona, Miquel Gotanegra, ha destacado que solo han abierto el 30% de las plazas de cámpings de la Costa Brava. Aun así, aquellos que lo han hecho han conseguido ocupaciones del 85%.
El perfil del visitante era europeo (alemanes, belgas o franceses) que han aprovechado las vacaciones que había entre el día de Navidad y el Año Nuevo para venir a la Costa Brava y disfrutar de las buenas temperaturas. Gotanegra ha asegurado que "no es habitual" tener estas ocupaciones en cámpings durante las vacaciones de Navidad, pero el buen clima que hay permite a los visitantes "ir a la playa o disfrutar del paisaje" de forma más relajada que los meses de verano por la menor afluencia de gente.

Proceso de adaptación
A pesar de todo, el presidente de la asociación ha insistido en que si este año el 30% de los cámpings del litoral ha podido abrir durante los meses de invierno es gracias a "una adaptación" de los establecimientos que hace años que intentan sacar adelante.
Esta adaptación consiste en climatizar los espacios e incluso algunos han optado por hacer una piscina climatizada o zonas de SPA. La apuesta responde al objetivo de los empresarios por "estirar la temporada turística" más allá de los meses de verano.
Ahora, Miquel Gotanegra celebra que la gente "descubra" el territorio fuera de la temporada alta. El portavoz de los empresarios asegura que hay mucha oferta complementaria vinculada a la naturaleza y los paisajes que se puede disfrutar todo el año, como por ejemplo los caminos de ronda.
La mayoría de los establecimientos que han abierto son cámpings pequeños y medianos, pero los de gran formato han mantenido las puertas cerradas porque no les salía a cuenta. Aun así, los buenos datos en ocupación durante estos días han supuesto "un respiro" para el sector, ya que ha supuesto una semana con ocupaciones muy elevadas. Los días más fuertes han estado entre el 27 de diciembre y el 2 de enero.

Por su parte, los cámpings de montaña también han conseguido buenos datos, "como es habitual para estas fechas", ha asegurado Gotanegra. La falta de nieve no ha parado una cifra de reservas elevada durante las fiestas de Navidad.
Buenos datos en los apartamentos
Por su parte, la Asociación Turística de Apartamentos (ATA) en las comarcas gerundenses ha hecho un balance satisfactorio de las vacaciones. A lo largo de los días festivos han registrado reservas que iban entre el 70 y el 90%. La noche de Año Nuevo, sin embargo, varios de los apartamentos colgaron el cartel de completo.
El buen tiempo que ha hecho ha permitido tener muchos visitantes en las zonas de costa, pero también han registrado buenas cifras los empresarios del interior, de la ciudad de Girona. En la zona del Pirineo se han mantenido un alto nivel de reservas a pesar de la falta de nieve en las estaciones de esquí.
