Los alcaldes con estación se reúnen en Figueres para trabajar por el futuro del tren

02 de diciembre de 2023 a las 18:51h

Este viernes por la tarde ha tenido lugar una reunión de alcaldes de municipios del Alt Empordà por los que pasa la línea ferroviaria. Han asistido Gael Rodríguez, alcalde de Portbou, Esteve Gironès, alcalde de Camallera, Àngel Posas, alcalde de Sant Miquel de Fluvià, Albert Ramos, alcalde de Vilamalla, Àlex Camps, concejal de Colera, Sílvia Barris, primera teniente de alcalde de Llançà y Joana Cobo, de Vilajuïga 

El objetivo de la reunión ha sido informar, desde el Ayuntamiento de Figueres, del estado de la redacción de los proyectos de las infraestructuras ferroviarias y viarias que inciden en el área urbana y en el resto de la comarca. 

Se han tratado temas como la construcción de la nueva Estación intermodal Figueres Vilafant (tren convencional y alta velocidad), donde se ha puesto de manifiesto el compromiso del Ministerio de Transportes y ADIF para garantizar la continuidad del servicio ferroviario de viajeros desde la nueva Estación hasta Portbou, manteniendo el enlace internacional.

ADIF dentro del primer trimestre de 2024, publicará el Pliego de Cláusulas para la licitación del proyecto constructivo de la Variante de Figueres y de la estación intermodal Figueres Vilafant, como proyecto integral, tanto en el ámbito de ingeniería como de arquitectura, de todo su trazado, que tendrá una longitud total de 13.760,65 metros, y que pasa por los términos municipales de Vilamalla, El Far d'Empordà, Santa Llogaia d'Àlguema, Vilafant, Figueres, Cabanes, Vilabertran y Peralada, donde enlaza con la actual línea hasta Portbou.

El tramo desde Vilamalla hasta la estación Figueres Vilafant, actualmente ejecutado con una sola vía se desdoblará para dotarla de doble vía. A unos 150 metros hacia el sur de la actual estación provisional de alta velocidad se proyectará el edificio de la nueva estación intermodal (tren convencional y alta velocidad). 

Actualmente, ADIF destina 30 millones de euros para ampliar la capacidad de la línea férrea  Figueres–Portbou; hecho que demuestra que esta línea se encuentra en una fase de modernización tanto para los servicios de mercancías como de viajeros. 

La estación intermodal Figueres Vilafant tendrá unos efectos positivos para la población ampurdanesa que llegue en tren al acercar los grandes equipamientos comarcales, como el Hospital, Centro sociosanitario Bernat Jaume, Residencia Els Arcs, Juzgados, Comisaría de Mossos d’Esquadra, Escuela de Adultos, Oficina de Trabajo del SOC, Mercado semanal de la ropa,... más cerca que ahora.

La nueva estación intermodal Figueres Vilafant se convertirá en un hub de comunicaciones de dimensión supracomarcal y con una fuerte interrelación con las otras estaciones ampurdanesas, hecho que facilita los transbordos de los viajeros de alta velocidad con cualquiera de las estaciones ampurdanesas. Por otra parte, la estación intermodal Figueres Vilafant por la nueva accesibilidad, sobre todo, por la salida Figueres Centre de la AP7 y de las rondas desde el Puente del Príncipe y Norte de Figueres, no sólo será la estación de Figueres y de su área urbana, sino, también, con un alcance comarcal y de otras comarcas como la Garrotxa. 

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído