Lloret será el escenario de la obra teatral “La fiesta” sobre la sexualidad adolescente

15 de diciembre de 2023 a las 14:35h

“La fiesta”, la nueva producción del Teatro Nacional de Cataluña (TNC) y Teatros en Red, pasará por Lloret de Mar el 22 de marzo. La obra, con texto de Daniela Feixas y dirección de Ricard Soler Mallol, aborda la sexualidad durante la adolescencia.

El espectáculo plantea las consecuencias del consumo de pornografía desde muy jóvenes, y reflexiona sobre la homofobia, los abusos sexuales, el consentimiento, la cosificación de las mujeres, las relaciones tóxicas y el feminismo. Es una obra donde se explican seis historias reales de seis adolescentes que reflexionan sobre sus experiencias con la sexualidad.

Durante el espectáculo se narran seis historias reales a partir de entrevistas que la misma autora, Daniela Feixas, hizo a chicas y chicos de entre 14 y 20 años. De estas entrevistas escogió seis, que creía que eran las que representaban mejor las problemáticas reales de hoy en día y tomó estas seis historias, les dio forma y son las que el público verá sobre el escenario. “Es una obra que habla de adolescencia y sexualidad y son ellas y ellos los que hablan y reclaman más información y educación sexual”, ha dicho Feixas.

La fiesta plantea las consecuencias del consumo de pornografía desde muy jóvenes, y de cómo este hecho y la falta de información fiable y adecuada influyen en las relaciones de los adolescentes. Fiesta, euforia, baile, excesos y sexo. Un grupo de adolescentes intenta digerir todo lo que ha vivido en la última fiesta para decidir cómo encararán la próxima fiesta que se celebrará esta noche en el teatro.

Varias historias extraídas de entrevistas reales hechas a adolescentes forman el punto de partida de una pieza coral sobre las secuelas del consumo masivo de pornografía desde muy jóvenes y de cómo crea una erótica de la violencia, la cosificación de las mujeres y una insatisfacción profunda difícil de confesar.

Feixas ha resaltado que la obra pone el acento en la pornografía porque los niños tienen acceso a ella desde muy pequeños y “no van ellos a buscar el porno, sino al revés. El porno es una industria que mueve millones en todo el mundo y va a buscar a estos niños que no están ni pensando en ello” a su edad. Los niños, ha lamentado, acaban pensando que el sexo y las relaciones son como aquello que ven en las películas porno.

La obra está interpretada por Laura Gaja, Eloi Jaume, Abril Julien, Júlia Mascort, Ravina Raventós y Biel Rossell.

Producción y gira con la participación del Teatro de Lloret

El montaje es una coproducción del Teatro Nacional de Cataluña y Teatros en Red. Teatros en Red está integrado por diez teatros catalanes de proximidad que se plantean parte de su tarea en el marco del trabajo cooperativo y de forma regular desde 2014. Actualmente, forman parte de Teatros en Red los municipios de Barberà del Vallès, Sant Joan Despí, Sant Andreu de la Barca, Tordera, Sant Boi de Llobregat, Llinars del Vallès, el Vendrell, Lloret de Mar, Valls y Banyoles.

La fiesta ya tiene ligada una gira en 2024 que comenzará el 9 de febrero en Martorell, el 16 de febrero en el Vendrell, el 18 de febrero en Llinars del Vallès, el 23 de febrero en Tarragona, el 24 de febrero en Valls, el 1 de marzo en Barberà del Vallès, el 8 de marzo en Tordera, el 15 de marzo en Sant Joan Despí, el 16 de marzo en Sant Andreu de la Barca y el 22 en el Teatro de Lloret de Mar.

La concejala de Cultura, Isabel Bernal, ha destacado que entrar en esta producción es una apuesta clara del Teatro de Lloret por seguir contribuyendo a posicionar Lloret y su teatro en el ámbito de la cultura y en concreto en el ámbito de la cultura juvenil y que, por lo tanto, aún la hace más interesante y necesaria.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído