Lloret pintará un muro para celebrar el Día Internacional de la Lengua Materna

17 de febrero de 2023 a las 20:00h

El Ayuntamiento de Lloret de Mar pintará el muro de la calle del Pla de Carbonell, 25, con motivo del Día Internacional de la Lengua Materna y con el objetivo de dejar constancia de la diversidad lingüística del municipio. El mural, obra de la artista Borbála Rámpay, incluirá el verso de un poema traducido en diferentes idiomas.

Para que los vecinos y vecinas de Lloret de Mar puedan decidir qué verso contendrá el muro, el Ayuntamiento ha llevado a cabo un proceso de participación ciudadana que comenzó el 9 de enero y finalizó el 4 de febrero, con una participación de unas 500 personas.

El proceso de participación constaba de un formulario donde cada uno, de manera individual, podía elegir entre cuatro versos del poema “Soy de allá, soy de aquí”, del autor palestino Mahmoud Darwish, que habla de la lengua materna como rasgo de identidad.

Las cuatro opciones propuestas han sido las siguientes: Soy de allá y también de aquí –38,2% de los votos–, Es que la identidad nace con nosotros, pero al final es la creación de uno mismo –21.8% de los votos–, Tengo dos lenguas y he olvidado con cuál solía soñar –17,8% de los votos–, Soy de allá y también de aquí, y no soy de allá ni de aquí –14,9% de los votos–. Se dejó una quinta opción dentro de la categoría otros para recibir nuevas sugerencias de versos, pero sólo ha obtenido un 7,3% de respuestas.

El muro contendrá la traducción del verso en las lenguas más representativas actualmente en el municipio, pero para dar valor a todas las lenguas maternas de los lloretenses se está llevando a cabo la grabación oral de las 56 lenguas que conviven en Lloret de Mar y se podrán escuchar a través de un código QR situado en el mismo muro.

Para la grabación oral también se está contando con la participación de personas de las diferentes comunidades.

La presentación del mural se realizará el día 21 de febrero a las 12 h del mediodía delante mismo de donde se ha realizado el diseño.

El proyecto creativo, participativo y de sensibilización ciudadana ha sido compartido entre la Oficina de Catalán del Consorcio para la Normalización Lingüística y el Plan de Ciudadanía, que forma parte de los Servicios Especializados de Atención Social de la Sección de Bienestar y Familia en el marco de los actos de Lloret como Capital de la Cultura Catalana 2023.

El alcalde de Lloret, Jaume Dulsat, ha dicho que Lloret de Mar es un municipio donde conviven 102 nacionalidades y 56 lenguas maternas diferentes y el hecho de mostrar la diversidad lingüística y dar valor a la lengua materna de las personas que conforman la sociedad lloretense fomenta la buena convivencia y mejora la cohesión ciudadana.