Lloret mejorará los carriles bici del municipio

07 de diciembre de 2022 a las 08:32h

El Ayuntamiento de Lloret ha adjudicado a la empresa Girodservices SL el contrato para la redacción del proyecto ejecutivo y la ejecución de las mejoras y conexión de la red pedaleable en el municipio. Este proyecto asciende a 338.883€ (IVA incluido) y está financiado por los fondos europeos Next Generation.

El concejal de Movilidad, Cristian Fernandez, ha explicado que “El objetivo es mejorar la red actual, haciéndola más accesible y segura, así como mejorar la conexión de todos los carriles bici existentes, dando cobertura a todos los centros educativos y deportivos del municipio”.

El ámbito de actuación de estos trabajos incluye los siguientes tramos:

  • Conexión Paseo Marítimo con carril actual Can Sabata: Av. Just Marlés entre Pg. Agustí i Font y Pl. Pere Torrent, tramo Pl. Pere Torrent – c/ Esports (carril BRCAT) y conexión de este carril BRCAT con carril pistas atletismo y Can Sabata.
  • Conexión Fenals – Rieral: carril bici actual Oficina Turismo – Rieral con nuevo carril BRCAT.
  • Conexión carriles existentes Can Sabata – Rieral: Av. Sra. de Rossell hasta IES Coll i Rodés.
  • Prolongación carril bici Av. Tossa con Molí y Can Sabata: a través de c/ Girona, Pl. Lluís Companys y conexión con carril Piscina.
  • Carril central Av. Vidreres y conexión: en los extremos con carriles bici Puigventós (puente) y Av. Rieral (Instituto Roca Grossa) respectivamente.
  • Mejora carril bici Av. Fenals: pavimento diferenciado y pintura y conexión con IE Fenals (c/ Cienfuegos.)

Las obras se empezarán en el primer trimestre de 2023 y deben terminar antes de 2024 e incluyen actuaciones como: señalización vial; instalación de elementos de protección de carriles bici (separadores de carril bici y bolardos); renovación del pavimento (cambiar adoquines por firme asfaltado); creación y adaptación de vados en aceras; eliminación de barreras arquitectónicas y señalización horizontal.

El alcalde de Lloret, Jaume Dulsat, destaca que “Con estos fondos europeos Next Generation hacemos realidad este proyecto de mejora de la conexión de carril bici que ya teníamos incluido en el Plan de Movilidad Urbana y Sostenible y que va en línea con nuestra apuesta por una movilidad más sostenible y no motorizada”.

Lloret de Mar es el municipio de Cataluña que ha recibido más financiación de los fondos europeos Next Generation. Son cerca de 7 millones de euros que se destinarán a proyectos que servirán para impulsar la transición ecológica y la transformación digital, que se han dividido en cinco bloques.

El Next Generation es un proyecto financiado a través del Mecanismo de Recuperación, Transformación y Resiliencia. NextGenerationEU, instrumento financiero de la inversión C14.I1 del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España.