Lloret ha incorporado 2 nuevos DEA situados en vía pública, uno en el pabellón de deportes del Molí y el otro en el paseo Ferran Agulló de la playa de Fenals. Con estas dos nuevas localizaciones, Lloret alcanza un total de 15 columnas fijas, con aparatos DEA exteriores, accesibles las 24 horas del día. Los cuerpos de seguridad y emergencias cuentan con 19 DEA móviles, colocados en vehículos o motocicletas: 13 la Policía Local, 5 Protección Civil y 1 el servicio de vigilancia de playas, para facilitar una rápida intervención ante casos de parada cardíaca extrahospitalaria.
Todos estos dispositivos DEA, fijos y móviles, han sido cedidos por Dipsalut (Organismo de Salud Pública de la Diputación de Girona), en el marco del programa de Dipsalut “Girona, territorio cardioprotegido”. Recientemente, el ente ha renovado 9 de los DEA móviles, entregando al municipio unos aparatos más modernos y de dimensiones más reducidas.
Por otro lado, hay 7 DEA instalados en el interior de dependencias deportivas y además, durante la temporada estival, se ubican 6 DEA móviles más, 1 en cada módulo de atención sanitaria de playas, puestos a disposición por parte de la empresa responsable del servicio de salvamento y socorrismo.
Con el fin de fomentar el conocimiento de uso de funcionamiento de los DEA, el concejal de Seguridad Ciudadana, Jordi Sais, explica que “dedicamos esfuerzos en el ámbito formativo para que la gente los sepa utilizar. En lo que llevamos de año, desde Protección Civil, ya se han impartido 52 cursos dirigidos a la ciudadanía en general y en las próximas semanas se estará formando al personal municipal
ante la importancia de que conozcan el funcionamiento de los DEA por el hecho de que estos aparatos se encuentran instalados en equipamientos municipales”.
Justamente la semana pasada la Policía Local atendió una llamada por parada cardiorrespiratoria en un piso ubicado en la calle de la Vall de Venècia y pudo recuperar y estabilizar a la persona con la ayuda de uno de los DEA móviles que llevan en los vehículos.