Lloret dice adiós a la capitalidad de la Cultura Catalana con 7 propuestas

03 de enero de 2024 a las 10:57h

Un total de siete propuestas culturales clausurarán este mes de diciembre la Capital de la Cultura Catalana en Lloret. Si el lema de la capitalidad lloretense ha sido, ‘Somos lo que celebramos’, el lema de los actos programados para la clausura este mes de diciembre será, ‘Somos lo que agradecemos’.

“Queremos agradecer a todos los lloretenses y las entidades que han participado en esta Capital de la Cultura lloretense”, según ha destacado la concejala de Cultura, Isabel Bernal. “De aquí este lema que presidirá todos los actos que se harán este mes de diciembre”.

 

Estreno del musical ‘Otro cuento de Navidad’ y el acto de clausura el 23 de diciembre

Entre los siete actos programados destaca el estreno del musical, ‘Otro cuento de Navidad’. Una versión lloretense del Cuento de Navidad de Charles Dickens donde participan cerca de sesenta lloretenses. Dirigidos por la actriz gerundense Mery Yanes y la parte musical a cargo de la también gerundense Elena Martinell, ‘Otro cuento de Navidad’ es una iniciativa para la Capital de la Cultura Catalana de tres entidades lloretenses, los Amigos de la Música, la Asociación Hispanoamericana y Muekka.

El estreno es el viernes 15 de diciembre a las 20.00 h y se ha programado una segunda función para el sábado 16 de diciembre, también a las 20.00 h. Las entradas, a un precio único de 5 € se pueden comprar en línea en la web del Teatro de Lloret.

La ceremonia de clausura y de traspaso de la Capital de la Cultura Catalana se ha programado para el sábado 23 de diciembre a las 21 h en el Teatro de Lloret. El acto correrá a cargo de la Cobla La Flama de Farners, la participación del Esbart Joaquim Ruyra y la cantante Névóa. También durante el acto se estrenará en versión sardana la composición musical, La pubilla de Lloret.

El Esbart Joaquim Ruyra de Blanes ofrecerá el espectáculo Ballçons del maestro y coreógrafo del grupo Xavier Bagà, y música arreglada por el compositor blanense Jordi Molina y todo ello se cerrará con una muestra del baile tradicional de Lloret, como es el Ball de Plaça. Por ello se ha contado con la participación y la implicación de la Obrería de Santa Cristina.

 

Celebración del Día Mundial de la Discapacidad y el Día Mundial del Migrante

Uno de los ejes de la capitalidad lloretense ha sido la celebración de varios días mundiales vinculados con la Cultura. Así, durante el año, se ha celebrado el Día Mundial del Teatro, el Día Mundial de la Danza, el Día Mundial de la Poesía, el Día Mundial de la Música, el Día Mundial de la Lengua Materna, el Día Mundial de la Pesca y el Día Universal de la Sardana. Y este mes de diciembre se celebrará el Día Mundial de la Discapacidad y el Día Mundial del Migrante.

El espectáculo ‘Como los pingüinos’, que la payasa La Bleda acaba de estrenar en Temporada Alta, pasará por Lloret el domingo 3 de diciembre (17.30 h) con el objetivo de celebrar el Día Mundial de la Discapacidad. Se trata de el espectáculo más personal de La Bleda. Es una pieza para todos los públicos que reflexiona sobre caminar, saber caer, la resiliencia, el esfuerzo y la supervivencia; sobre «recaer y saber que estás cayendo para levantarte después y aprender a caminar a tu manera y a pesar de todo aunque sea como sea a caminar». La propuesta es un espectáculo familiar basado en el humor, la poesía visual y dentro del teatro clown.

La propuesta se ha programado con la entidad lloretense Som Capaços que ha programado actividades durante toda la mañana en la plaza Germinal Ros, delante del teatro, para poder conmemorar esta fecha.

Y el día 18 de diciembre se celebra el Día Mundial del Migrante y por ello, junto con la Plataforma por la Paz Lloret se ha programado el espectáculo Meta, de la compañía Cicuta. Un monólogo documental sobre la situación de las personas que migran por el estrecho de Gibraltar, a través del nadador David Meca y las adversidades que tuvo que afrontar cuando lo cruzó tres veces seguidas en el año 2008.

 

Estreno del espectáculo, Habaneras: los catalanes en Cuba de Xavier Albertí

El Teatro de Lloret ha dedicado un año a uno de sus lloretenses más ilustres, el director de escena, compositor y gestor cultural Xavier Albertí. Así, el pasado mes de abril el teatro municipal acogió el estreno en Cataluña del espectáculo Don Ramon María del Valle Inclán, dirigida por Albertí. Y este otoño el ciclo ha continuado con la programación de La Mala Dicción, de la compañía Indi Gest y El cuerpo más bonito que se habrá encontrado nunca en este lugar con Pere Arquillué.

El ciclo Albertí se cerrará el 9 de diciembre con el estreno de un espectáculo pensado sólo para Lloret que Albertí ha titulado, Habaneras: los catalanes en Cuba. En este caso Albertí nos propone una conferencia concierto sobre la relación de Cataluña y Cuba acompañada de una selección de música antillana que Albertí ha trabajado personalmente para este espectáculo y se acompañará de una selección de textos que interpretará el actor Alejandro Bordanove.

 

29 y 31 de diciembre clausura de la Capital de la Cultura con Insectotròpics y el Hombre de las Narices

La compañía Insectotròpics estará en Lloret el viernes 29 de diciembre con su último espectáculo ORPHEUS donde nos propone la narración de un mito clásico que en este caso convoca un universo doble: el real y el metaverso.

Orpheus, el músico y poeta más grande del mundo, queda desolado por la muerte de su amada Eurídice. Con la ayuda del Spiritcom, una máquina de inmersión virtual, se lanza al Hades decidido a devolver a Eurídice a la vida.

Finalmente se despedirá el año y la capitalidad el 31 de diciembre con la presencia por las calles más céntricas de Lloret de el Hombre de las Narices, un personaje que tiene tantas narices como días tiene el año. En Lloret, dos actores de la villa, Nanu Ferrari y Paco Moreno, se pasearán por las principales calles de la población recuperando esta tradición.

El alcalde de Lloret, Adrià Lamelas, explica que “con esta serie de actos Lloret cierra su capitalidad, donde se ha podido vivir la cultura desde todos los rincones de la población con centenares de actividades y propuestas diversas programadas de forma especial para la ocasión”.

Lloret Capital de la Cultura Catalana 2023 ha sido una iniciativa del Ayuntamiento de Lloret y su gestión se ha centrado principalmente desde el Teatro. Durante el acto de clausura del día 23 de diciembre se traspasará el relevo a la nueva Capital de la cultura Catalana que en 2024 recae en Sabadell.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído