El equipo de Gobierno de Lloret presentará en el próximo pleno, una propuesta de tasas que servirá para conseguir que, a partir de 2024, los ciudadanos y ciudadanas de Lloret de Mar paguen el coste real de cada servicio en cuestiones fundamentales como las basuras, agua y alcantarillado.
Para hacer frente a la fuerte inflación que vive Europa, donde todos los servicios son más caros, y teniendo en cuenta la difícil situación económica heredada por parte del anterior consistorio, el equipo de Gobierno propone el aumento de un 11,5% del IBI de manera lineal y de un 17% con respecto al recibo del agua. Este último incremento, sin embargo, incorporará un remanente de medio millón de euros, que servirá para reparar y mejorar la red de abastecimiento de aguas del municipio.
Al mismo tiempo, el equipo de Gobierno Municipal mantendrá las actuales bonificaciones para las familias vulnerables que tengan dificultades para pagar cuestiones básicas como el agua, las basuras o el IBI así como aquellas que sirvan para bonificar las acciones que favorezcan la lucha contra el cambio climático como la instalación de paneles fotovoltaicos, que continuarán recibiendo un descuento del 50% en el IBI durante tres años.
Por otro lado, el concejal de hacienda, Carlos Costa, ha anunciado que la tasa de basuras aumentará un 25,93%, ya que los impuestos supramunicipales de disposición de residuos y de gases de efecto invernadero han aumentado un 92,88% y que el resto de tasas municipales se equipararán al coste real de cada tasa. De esta manera, la tasa de alcantarillado será 44,68 € anuales e, igual que la del agua, este incremento prevé un remanente de 280.000 euros que servirá para reparar y mejorar toda la red de alcantarillado del municipio.
Desde la concejalía de hacienda se asegura que, a través del Departamento de Bienestar Social y Familia, se trabajará para conseguir una línea de ayudas que sirven para paliar los efectos de estas subidas a las rentas más bajas del municipio.
“No es fácil tomar decisiones como estas. Es muy difícil asumir una subida de tasas o de impuestos. Hemos intentado buscar otras soluciones, pero este equipo de Gobierno no está dispuesto a continuar tapando agujeros con modificaciones de crédito constantes o radares en forma de hucha. Pensamos que hay que ser sinceros con todas aquellas personas que nos dieron confianza el pasado 28 de mayo y queremos ser transparentes con respecto a nuestra gestión y a la situación que nos hemos encontrado”, ha manifestado Costa.
Además, el equipo de Gobierno ha consensuado la posibilidad de poder pagar los impuestos municipales de manera fraccionada en un total de 10 pagos para conseguir que estas inevitables subidas sean asumibles para todos los vecinos y vecinas y también ha anunciado que los presupuestos de 2024 se ajustarán a la realidad del municipio para conseguir una gestión mucho más eficiente y productiva.
“Con estas cuentas conseguiremos de forma rápida y sostenible un municipio a la altura de todas las personas que lo hacemos posible. Queremos un pueblo más limpio, más agradable y más seguro y esta es la única manera de alcanzarlo”, ha concluido el concejal de hacienda.
Esta propuesta de tasas se debatirá en el próximo pleno, previsto para el lunes 30 de octubre.