El alcalde de Lloret de Mar, Jaume Dulsat, y el presidente de la Agrupación de Defensa Forestal de Lloret de Mar (ADF Lloret de Mar), acompañados del concejal de gestión forestal y emergencia climática, Jordi Orobitg, y el director de ADF, Enric Martinez, han firmado un convenio que permitirá el impulso y aprobación del Plan de Ordenación Forestal Municipal (POFM).
El convenio otorga a la ADF Lloret de Mar una subvención anual de cerca de 54.000 € que permitirán la contratación de dos personas para llevar a cabo las tareas de elaboración y ejecución de los programas de vigilancia y prevención de incendios; la elaboración y ejecución de un programa de actuaciones urgente en caso de incendios así como uno de reforestación de terrenos si es necesario; la colaboración activa en la organización, control y ejecución de medidas dictadas por la Dirección General del Medio Rural o de cualquier organismo competente en la lucha contra los incendios.
Además, y como una de las acciones destacadas, se incluye la campaña de divulgación para conseguir la adhesión de los propietarios forestales y alcanzar el 50% de la superficie forestal dentro de este Plan.

El concejal de gestión forestal y emergencia climática, Jordi Orobitg, explica que "La aprobación del Plan de Ordenación Forestal Municipal está supeditada a obtener este 50% de superficie forestal. Esto supone un esfuerzo de gestión y coordinación entre los propietarios de terrenos afectados que no se podían alcanzar desde los recursos propios del Ayuntamiento. Consideramos que la entidad idónea por conocimiento del ámbito es la ADF Lloret".
Por otra parte, este año el Ayuntamiento de Lloret de Mar también ha promovido la implantación de una tasa de trabajos forestales, desde el Servicio de Empleo Municipal se organizó un curso de formación en trabajos forestales, supervisado por la potente Agrupación de Defensa Forestal del municipio y se está trabajando con diferentes operadores de biomasa para que se establezcan en el municipio.
En palabras de Jordi Orobitg "se trata de una estrategia que se trabaja desde diferentes ámbitos y que busca combinar la sostenibilidad con la creación de nuevas actividades económicas".
El alcalde de Lloret Jaume Dulsat, ha recordado que "Lloret se asocia a menudo solo a su parte litoral, pero nuestro término municipal es de 44 kilómetros cuadrados y el 80% del territorio está ocupado por masa forestal y, por lo tanto, la prevención de incendios y una gestión adecuada y planificada de este entorno forestal es muy importante".