El Ayuntamiento de Lloret de Mar conmemora el próximo día 20 de junio el Día Internacional de las Personas Refugiadas para acercar a la ciudadanía lloretense la realidad de la situación de las personas que solicitan refugio.
Desde el Plan de Ciudadanía de Servicios Especializados de Atención Social de Bienestar y Familia del Ayuntamiento de Lloret, en colaboración con diversas entidades del municipio, se realizará una campaña de sensibilización el martes día 20 de junio que incluye una performance en la playa, justo delante del Ayuntamiento, de 10 h a 18 h. Esta performance se complementará con una actividad que se llevará a cabo de 10 h a 12 h y que tiene como objetivo ponerse en la piel de una persona que se ve obligada a abandonar su país.
Teniendo en cuenta que desde el Plan de Ciudadanía se trabaja por la cohesión social y la convivencia ciudadana, el mensaje que se pretende hacer llegar con esta acción de sensibilización es que el refugio es un derecho universal.
El objetivo es que los lloretenses y lloretenenses puedan empatizar con los procesos migratorios y, sobre todo, con las dificultades y retos con los que se encuentran las personas que se ven obligadas a abandonar su país.
Los motivos por los cuales una persona puede verse empujada a solicitar refugio es por temor fundado a ser perseguido/a en su país por motivos de raza, religión, ideología, orientación sexual, violencia en la calle o por afectaciones severas de causas medioambientales.
Lloret de Mar es tierra de acogida y así lo demuestran las 102 nacionalidades que conviven pacíficamente en el municipio. Cabe destacar que en Lloret de Mar hay solicitantes de protección internacional de nacionalidades tan diversas como Ucrania, Marruecos, Camerún, Rusia, Colombia, Venezuela, Bielorrusia, Pakistán o Gambia.
Tanto la performance como la dinámica del martes día 20 de junio son gratuitas y abiertas a toda la ciudadanía.