Las restricciones permiten a Calonge i Sant Antoni reducir un 82% el consumo de agua

13 de diciembre de 2023 a las 12:24h

El Ayuntamiento de Calonge i Sant Antoni (Baix Empordà) ha reducido hasta un 82% el consumo de agua durante este trimestre. Según los datos de consumo de los contadores municipales, se ha pasado de los 27.958 metros cúbicos del año pasado a tan solo 4.903. Sobre todo, explica el consistorio, este descenso tiene dos causas claras detrás: por un lado, que se ha detenido el riego de las zonas verdes -como marca la excepcionalidad por sequía- y por otro, que no se han instalado duchas en las playas.

En paralelo, el consistorio también ha impulsado una campaña para que los apartamentos, los campings y los hoteles conciencien a los clientes sobre la importancia de ahorrar agua. Se han repartido carteles y folletos informativos a los principales operadores turísticos.

 

En Calonge i Sant Antoni, los datos de consumo de agua de los contadores municipales sitúan el consumo del último trimestre en 4.903 m3. El año pasado, durante el mismo período, la cifra era de 27.958 m3. Si la diferencia se traslada en porcentajes, la reducción de consumo llega hasta el 82,44%, subraya el Ayuntamiento. Las dos actuaciones han supuesto el grueso del ahorro de agua durante el último trimestre. En concreto, con el riego se han ahorrado 16.000 m3, y con las duchas más de 7.000.

Por otro lado, el Ayuntamiento ha impulsado una campaña de concienciación para que tanto los que viven en el pueblo como los turistas reduzcan el consumo de agua. La campaña se ha centrado en difundir un bando del alcalde, Jordi Soler, y repartir cartelería e información sobre la situación de sequía a los principales operadores turísticos (como agencias de alquiler de viviendas, campings u hoteles).

De los 237 a los 189 litros por habitante

La campaña se ha completado con la publicación de pequeñas píldoras informativas en redes sociales con recomendaciones para hacer un uso responsable del agua. En este sentido, el mes de mayo de este año el consumo por habitante y día era de 237 litros. Este dato se ha conseguido reducir durante el mes de junio, situándose en 189 litros por habitante y día, dentro de los parámetros que marca el estado de excepcionalidad del decreto de sequía.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído