Las entidades de Blanes, con el apoyo del Ayuntamiento, han celebrado este fin de semana un acto de carácter eminentemente popular para empezar a calentar motores de cara al inminente inicio de la Fiesta Mayor de Santa Anna. El objetivo era presentar los actos que configuran el ciclo festivo que se iniciará este viernes, de aquí a cuatro días.Se trataba de un acto donde el protagonismo recayó en los y las organizadoras de las actividades que durante todos estos días contribuirán a hacer más lucido el ciclo festivo a través de las respectivas contribuciones. Por eso, se encargaron de dar a conocer estas actividades representantes del tejido asociativo de todo tipo: culturales, juveniles, sociales, deportivas y de otros ámbitos.De hecho, la idea de organizar el acto popular que tuvo lugar la noche del pasado sábado, surgió de las mismas entidades, que ya lo han pasado protagonizaron un acto similar. En esta ocasión, sin embargo, se ha querido abrir el abanico al máximo, llamando a que participaran el mayor número posible de todas aquellas personas que contribuyen a hacer la fiesta más grande.La presentación culminó con el izado de la bandera de BlanesEl acto se inició a las siete y media de la tarde, con la concentración previa de los diferentes integrantes que debían formar parte del pasacalle. Lo hicieron en la Plaza Virgen María, en el núcleo histórico del municipio. Alrededor de las ocho comenzó el recorrido festivo por diferentes calles del centro, para arrastrar a los numerosos paseantes que había a esas horas alrededor.La comitiva, donde destacaba la bandera de Blanes que llevaban desplegada varias personas, hizo su festivo recorrido hasta llegar a la zona de delante de la Roca de Sa Palomera, en el espacio que hay junto al Monumento a Lluís Companys. Allí se congregaron los y las representantes de las diferentes entidades, que hicieron un breve parlamento para explicar su participación en la Fiesta Mayor de Santa Anna.Lo hicieron con la ayuda de Esteve Rams, quien hizo de maestro de ceremonias cómplice de todo el que se dirigió al público asistente. Las intervenciones las cerró el alcalde de Blanes Jordi Hernández quien, en nombre del Ayuntamiento, agradeció a todo el mundo que hará posible con su esfuerzo la Fiesta Mayor de Santa Anna 2023. A continuación, se cerró esta parte con una nutrida fotografía de familia.Fue entonces cuando llegó el momento culminante. Un reducido grupo de representantes de las entidades subió hasta la cima de Sa Palomera y se encargó de hacer realidad la ceremonia que se ha estado efectuando durante los años anteriores: cambiar la señera, que habitualmente ondea en su cumbre, por la bandera de Blanes. El emblema de la ciudad donde empieza la Costa Brava lucirá mientras se alargue el ciclo festivo, y es una tradición que se ha estado perpetuando desde hace décadas.Las entidades que se invitó a participar en el acto popular del sábado fueron:Consejo Local de Juventud, la Colla Diables de Blanes Sa Forcanera, Gigantes de Blanes, Esbart Joaquim Ruyra, Casa de Andalucía, Agrupación Fotográfica y Cinematográfica de Blanes (AFIC), Asociación Cultural Joan Comorera, Manaies de Blanes, Colla Castellera dels Maduixots, Banda y Cobla del Colegio Santa Maria, Banda Musical y Mossèn Joan Batlle, Asamblea Nacional Catalana, Club Billar Blanes, Asociación de Pensionistas y Jubilados de Blanes, Entidades Deportivas a cargo de las barras, y Ayuntamiento de Blanes.