La UdG incrementa un 8% los estudiantes asignados en primera preferencia

13 de julio de 2023 a las 14:50h

La Universidad de Girona (UdG) ha recibido 2.482 estudiantes asignados en primera preferencia en la preinscripción universitaria para el próximo curso. Se trata de un 8% más de los que había el año pasado (174 personas). Por otro lado, la universidad gerundense ha recibido 4.178 solicitudes en primera preferencia, prácticamente la misma cifra que el curso anterior (4.135). Por otro lado, la nota de corte más alta para estudiar en la UdG es el grado en Medicina, con un 12,676. Esta carrera ha tenido 276 solicitudes en primera preferencia. Las carreras vinculadas a la salud son las que han despertado más interés con 901 solicitudes entre los estudios de Fisioterapia, Enfermería y Medicina.

La Universidad de Girona ha cerrado la preinscripción con nueve titulaciones con una nota de corte superior a 10, tres menos que el curso pasado. Sin embargo, en tres de las nueve que hay este año ha subido la nota de corte. Se trata de la doble titulación de Biología y Biotecnología (de 11,41 pasa a 11,51), la doble titulación de Maestro de Educación Infantil y Maestro de Educación Primaria (de 9,97 a 19,42) y el doble grado de Criminología y Derecho (de 10,06 a 10,09).

Sin embargo, Medicina sigue siendo la que lidera el ranking con un 12,67, dos décimas por debajo del curso anterior (12,84). Uno de los motivos que podría haber comportado este ligero descenso en la nota de corte es que el grado de Medicina tendrá doce plazas adicionales (el año pasado había 80). Por otro lado, las dobles titulaciones se consolidan como los estudios con notas de corte más elevadas.

Los grados relacionados con ciencias de la vida y la salud (Medicina, Ingeniería Biomédica, Biotecnología, Enfermería y Biología) mantienen su presencia habitual en la parrilla con notas de corte elevadas, lo que demuestra el creciente interés hacia este ámbito de conocimiento.

La matrícula de los estudiantes de primero para el curso 2023-2024 tendrá lugar del 14 al 19 de julio. Los nuevos estudiantes podrán realizar la matrícula en línea, a través de una aplicación web de automatrícula.