La Escuela Universitaria de las Artes ERAM y la Escuela Qstura comienzan a impartir, el próximo curso 2023-2024, el nuevo Grado oficial en Moda, un estudio oficial bajo el paraguas de la Universidad de Girona, que formará de manera transversal a estudiantes en un sector que va más allá del diseño. Este grado es el primer grado oficial en Moda de Cataluña.
El nuevo estudio se ha presentado esta mañana en rueda de prensa en el Rectorado de la UdG de la mano de Quim Salvi, rector de la UdG; Jordi Viñas, alcalde del Ayuntamiento de Salt; Gemma Geis, primera teniente de alcalde y concejala de Promoción Económica del Ayuntamiento de Girona; Miquel Bisbe, director de la Escuela Universitaria de las Artes ERAM; y Sílvia Castelló, coordinadora del Grado en Moda. El acto de presentación también ha contado con la presencia de los docentes y representantes de empresas del sector que apoyan el nuevo estudio.
Con una duración de cuatro años -240 créditos-, este estudio oficial con título expedido por la UdG ofrecerá a los alumnos una formación global en el mundo de la moda y los preparará profesionalmente para el patronaje, la confección, el diseño, la investigación y la innovación. El objetivo es formar profesionales polivalentes y transversales, unos rasgos fundamentales y muy bien valorados por las empresas del sector. Este Grado en Moda responde a la necesidad y dificultad de las empresas del sector, al incorporar a sus empresas profesionales en Moda transversales y especializados.
El primer Grado en Moda, “único en Cataluña” es, para el rector Quim Salvi, “una apuesta seria, importante y atractiva para las empresas del sector para dar salida al talento que hay en el territorio y dinamizarlo”. Miquel Bisbe, director del ERAM, ha aclarado que la UdG es una Universidad que “apuesta por las Artes, la primera de Cataluña, y desde Girona”. Por su parte, Sílvia Castelló, directora de Qstura y coordinadora del Grado, ha puesto el acento en los rasgos diferenciadores de los estudios, “transversales, con conciencia ambiental y respetuosos con la tradición”. Por su parte, la concejala de Promoción Económica del Ayuntamiento de Girona, Gemma Geis, ha recordado que la presencia de las Artes es frecuente en las universidades europeas de larga tradición, y con la complicidad de Salt, “con mirada larga e innovadora”, se ha comprometido a impulsar programas de Doctorados Industriales para dar continuidad a la vertiente de innovación e investigación para el sector textil. Finalmente, Jordi Viñas, alcalde de Salt, ha subrayado que con esta apuesta del Grado en Moda “se cierra un círculo que hereda el legado textil de la ciudad huyendo de la mirada localista y con voluntad de proyección internacional”.
El nuevo Grado en Moda, se ha aprobado este junio, después de un trabajo de más de 5 años para incorporar los estudios de moda a la Universidad. El Grado es fruto de la estrecha colaboración entre la Escuela Universitaria de las Artes ERAM y la escuela Qstura que lleva más de 16 años en el sector. Es por este motivo que las materias más teóricas se harán en la sede del ERAM, que se encuentra en la Coma Cros de Salt y que justamente era una antigua fábrica textil, y las materias prácticas, en las de Qstura situadas en el Parque Científico y Tecnológico de la UdG. De este modo el futuro alumnado podrá beneficiarse de ambas instalaciones, así como de las ventajas de la Universidad de Girona.
La incorporación del Grado en Moda consolida el ERAM como Escuela Universitaria de las Artes, convirtiéndose en un centro universitario dedicado a las artes, único en toda Cataluña. El ERAM contará el próximo curso con cuatro grados artísticos: el Grado en Artes Escénicas - Interpretación, el Grado en Comunicación Audiovisual y Multimedia, el BA in Communication Audiovisual & Multimedia y, finalmente, el Grado en Moda.
La presentación ha contado con la presencia de representantes de empresas y diseñadores, Toni Pons, Louis Vuitton, Red Point, Celia Vela, Esther Noriega, Claudio di Rossi, Cantamañanas, Carina Roca, Emma Bover y Wyne Kirabo, para mostrar su apoyo a la iniciativa de formación superior que impulsa la Escuela Universitaria ERAM. El sector de la moda, con un 2,7% del PIB, es uno de los sectores con más proyección profesional. David Garcia, director del Clúster Textil Catalán (MODACC) también ha querido estar presente en la presentación del Grado en Moda y se ha congratulado de la colaboración público-privada para formar profesionales que serán los responsables de los grandes retos de transformación del sector: “la digitalización, la transición ecológica y la internacionalización”, ha detallado.
