La Policía Local de Blanes realiza una Campaña Informativa para erradicar el mal uso de los patinetes eléctricos

02 de septiembre de 2021 a las 13:11h

La Policía Local de Blanes ha puesto en marcha una Campaña Informativa dirigida a la ciudadanía de la población con el objetivo de poder erradicar el mal uso de los patinetes eléctricos y vehículos similares. La iniciativa se está llevando a cabo previamente a la entrada en vigor de diversas modificaciones que se han introducido en la Ordenanza de Circulación para regular el uso de los VMP, es decir, los Vehículos de Movilidad Personal, y que entrarán en vigor mañana viernes, 3 de septiembre.

Estos cambios han sido motivados para adaptar la actual normativa a la realidad, es decir: la proliferación de patinetes eléctricos y otros tipos de vehículos de movilidad personal que se ha hecho especialmente notoria durante estos dos últimos años. Este hecho, añadido a la aprobación de la modificación del Reglamento General de Circulación en España que se hizo a finales del año pasado, ha provocado la introducción de cambios específicos en la Ordenanza Municipal de Blanes.

Desde la Policía Local de Blanes también se ha querido aprovechar estas modificaciones para introducirlas también en relación a otro vehículo de movilidad personal más veterano: las bicicletas. El objetivo es evitar las molestias y peligros que pueden ocasionar este tipo de vehículos, no tan sólo en sus propios conductores, sino también a los peatones que comparten la vía pública, junto con los vehículos a motor.

11 infracciones graves cometidas por conductores de VMP durante 2021

Antes de que entren en vigor las modificaciones introducidas en la Ordenanza Municipal de Circulación, la Policía Local de Blanes ya ha tenido que estar especialmente atenta a los incidentes que han provocado algunos conductores de bicicletas y vehículos de movilidad personal. Y es que la Ley de la Dirección General de Tráfico ya contempla otros tipos de infracciones graves relacionadas con la conducción de este tipo de vehículos.

Sólo durante este 2021 –desde el 1 de enero hasta el 24 de agosto-, la Policía Local ha tenido que imponer 11 sanciones por infracciones graves cometidas por conductores y conductoras de vehículos de movilidad personal –mayoritariamente, patinetes eléctricos- por haber incumplido la ley general vigente. En este caso, se trata de conducir bajo los efectos del alcohol y/o estupefacientes.

Principales modificaciones que entran en vigor este septiembre

Durante la campaña informativa que ha iniciado la Policía Local se da a conocer a los conductores y conductoras de bicicletas y vehículos de movilidad personal las principales modificaciones que se han introducido en la Ordenanza Municipal de Circulación, que serán vigentes durante este mes de septiembre. De entrada, la definición de VMP es cualquier vehículo de una o más ruedas dotado con una única placa y propulsado exclusivamente por motor eléctrico que pueda proporcionarle una velocidad máxima por diseño de entre 6 y 25 km/h. Se excluyen de esta definición los que utilizan las personas con movilidad reducida.

Genéricamente, uno de los cambios que afecta a los VMP es que los conductores menores de 16 años deben utilizar un casco de protección homologado, y no podrán circular por las aceras, travesías, vías interurbanas y túneles urbanos. En el caso de las bicicletas, el uso del casco es obligatorio para todas las edades. Cuando circulen por la calzada, deben hacerlo preferiblemente por el carril de la derecha, pudiendo ocupar la parte central de éste, y cuando haya carriles reservados a otros vehículos deberán circular por el carril contiguo al reservado.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído