La Policía de Palafrugell apuesta por tener más presencia en la zona de playas

La Policía Local realizó 17.729 servicios en el año 2023, un total de 1.700 servicios más que el año anterior

19 de enero de 2024 a las 21:37h

Una de las novedades de futuro del cuerpo de la Policía Local de Palafrugell es la de contar con más presencia en la zona de playas contando con un espacio físico propio durante la temporada de verano y dando un servicio más cercano a Calella de Palafrugell, Llafranc y Tamariu. Así se ha anunciado este viernes 19 de enero de 2024 con motivo de la celebración del Patrón de la Policía Local que se ha desarrollado en el Teatro Municipal de la villa. Una vez más, esta cita de carácter anual ha servido para reconocer y poner en valor la tarea que realiza el cuerpo de seguridad local.

A lo largo del acto se ha felicitado públicamente a varios agentes del cuerpo por su intervención en actuaciones de méritos al servicio de la comunidad. Y también han sido reconocidos miembros de otros cuerpos de seguridad como Bomberos y Mossos d'Esquadra, por su colaboración con la Policía Local.

El acto ha contado con la asistencia aproximada de más de 200 personas, entre los que había también miembros de otros cuerpos de seguridad, como Mossos d'Esquadra, Guardia Civil y Policía Nacional, los cuales han estado presentes en esta conmemoración.Durante su discurso, el jefe de la Policial Local de Palafrugell, David Puertas, ha puesto en valor el cuerpo mencionando que “la profesión policial es más que un trabajo; es un compromiso con la seguridad y el bienestar de nuestra sociedad. Todos los policías actuamos ante cualquier situación para garantizar la paz social y el orden público, defendemos la justicia y, en momentos de incertidumbre, damos seguridad a nuestros ciudadanos”. 

Por otro lado, el alcalde del municipio, Juli Fernández, ha puesto en valor la tarea del cuerpo y ha destacado que “durante este mandato hay el compromiso de dotar con más efectivos el cuerpo de la Policía Local y trabajar para contar con una policía de proximidad”. En este sentido, ha mencionado que “se trabaja para contar en un futuro próximo con un espacio en las zonas de playa para que el cuerpo tenga más presencia durante la temporada de verano”. 

1.700 servicios más

Por lo que respecta a los datos que se han dado cabe destacar, en primer lugar, el aumento de servicios realizados durante el último año, en concreto 1.700 servicios más que el año anterior. Así pues, durante el último año, el Cuerpo de la Policía Local ha atendido un total de 17.729 servicios. Se han atendido un total de 15.398 llamadas telefónicas y más de 7.000 personas en las dependencias del cuerpo. Dentro del ámbito penal se han hecho 114 detenciones y 98 personas investigadas. Se han levantado un millar de actas, y se han hecho 1.102 protecciones escolares en las entradas y salidas de los niños y jóvenes del municipio.

La Unidad Canina ha realizado 82 servicios, interviniendo directamente en el levantamiento de 108 actas y 3 detenidos por salud pública; ha hecho charlas en centros educativos llegando a más de 2.000 niños de nuestra comunidad y 3 colaboraciones con otros cuerpos policiales.

 

Por lo que hace referencia a la unidad de Dron, cabe destacar que ha actuado en 86 servicios. Estos se pueden dividir en controles de tráfico, seguridad ciudadana, protección civil, decreto de sequía, reconstrucciones de accidentes, emergencias, residuos y coberturas de grandes eventos. 

La unidad de Policía Administrativa ha tramitado un millar de actas levantadas. Se han realizado inspecciones y campañas relacionadas con vertido de residuos, medio ambiente, venta de alcohol, juego y espectáculos, control de perros peligrosos (de las que se han tramitado 52 actas), o la campaña de juguetes de Navidad, en la que se inspeccionaron más de 15.500 juguetes, y se retiró un 0,3% por constituir un riesgo para los niños del municipio. También se ha incidido en la mejora desde el inicio de la campaña hace 4 años, cuando se retiró un 5% de los artículos revisados. Destacar la adquisición de un sonómetro y la formación de seis agentes de la comisaría para su uso y la realización de los informes periciales pertinentes.

Seguridad viaria

Dentro del ámbito de la seguridad viaria se han atendido un total de 310 accidentes el 2023, uno de ellos grave, 24 más que el 2022, siendo las distracciones al volante y las causas imputables al conductor el principal motivo de accidentabilidad. Destacar que la movilidad por las carreteras este año ha aumentado en 347.841 vehículos respecto al 2022, teniendo un total de 12.030.595 de desplazamientos. Se han tramitado 150 alcoholemias administrativas, 41 alcoholemias penales, 54 drogotests positivos, 4.631 denuncias por OOMM y 653 por el SCT. 

 

Por otro lado, la unidad de Policía Comunitaria ha realizado 3.699 servicios. Destacar que se han abierto 160 casos de atención y seguimiento directos por diferentes causas, frente a los 115 del 2022, significando un aumento de un 71,8%. Relacionado con los niños y adolescentes, se han realizado charlas de educación vial, sobre civismo, convivencia, y sobre drogas y sus consecuencias a más de 2.000 alumnos.

Se han hecho más de 1.105 contactos directos y personales con las diferentes entidades, asociaciones culturales, asociaciones de vecinos y comerciantes de la población.

En el ámbito de la lacra de la violencia machista decir que actualmente en Palafrugell hay 77 víctimas en seguimiento activo, de las cuales 45 tienen orden de protección vigente y 17 están incluidas y protegidas dentro de la APP Policial M7. Esta última tarea se hace conjuntamente con el Cuerpo de los Mossos d'Esquadra.

Finalmente, también cabe destacar la tarea de la Oficina Conjunta de denuncias entre Policía Local y Mossos d'Esquadra de la Bisbal. Durante el último año se han recogido 4.388 denuncias y se ha atendido a más de 5.000 ciudadanos. 

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído