La Junta Local de Seguridad de Blanes concreta los refuerzos del dispositivo del Concurso de Fuegos 2023

11 de julio de 2023 a las 19:16h

El Ayuntamiento de Blanes ha celebrado la Junta Local de Seguridad Local 2023, el organismo que se reúne regularmente al menos una vez a lo largo del año, y que reúne a representantes de las principales fuerzas de seguridad que operan en este municipio. En el caso de Blanes, la reunión se celebra siempre antes de que tenga lugar el principal evento que requiere tener los máximos niveles de seguridad y que, por tanto, implica operativos de todo tipo.

Se trata del Concurso Internacional de Fuegos Artificiales de la Costa Brava, que este 2023 celebrará la 51ª edición, y que tendrá lugar del 21 al 22 y del 24 al 26 de julio, después de que el disparo previsto para el día 23 se tuvo que suspender al coincidir con las Elecciones Generales. Y es que justamente uno de los motivos que hacía incompatible celebrar las elecciones con el festival pirotécnico es el despliegue de los cuerpos de emergencia y seguridad que se hace cada noche para garantizar este último aspecto.

La Junta Local de Seguridad celebrada el viernes la encabezó el alcalde de Blanes, Jordi Hernández; acompañado del director de los SSTT de Interior de la Generalitat en Girona, Joan Mayoral; y del subdelegado del gobierno del estado español en Girona, Albert Bramón. También asistieron los jefes, subjefes y mandos de diferentes cuerpos de seguridad y emergencia: Joan Garcia y Javier Jarillo (Policía Local); David Castro y David Cabrineti (Mossos d’Esquadra); Josep Lluís Pouy (Protección Civil); Agustín Gómez Fernández (Guardia Civil Palamós), así como el mando de Intervención de Armas de Lloret de Mar y el Teniente del Servicio Marítimo GC de l'Escala; Miguel Pedro García Martínez (Policía Nacional Lloret); y Lluís Alfonsín (Bomberos de la Generalitat).

Memoria de actuaciones de los cuerpos de seguridad y emergencia

Aparte de hablar del dispositivo con motivo del Concurso Internacional de Fuegos Artificiales de la Costa Brava que se acoge en Blanes, el objetivo prioritario de la Junta Local de Seguridad es mantener los principales indicadores de seguridad y convivencia durante el verano, la época de máxima afluencia turística, cuando en Blanes se llega a triplicar su número de habitantes habitual. Buena parte de la reunión de trabajo la ocupó el balance de actuaciones de los mandos de los diferentes cuerpos de seguridad y emergencia, dedicando también un apartado especial al festival pirotécnico de este mes de julio.

Durante la primera parte del encuentro, los diferentes cuerpos de emergencia y seguridad expusieron tanto los datos relativos a actuaciones realizadas en este municipio como su tipología y principales conclusiones los Mossos d’Esquadra, la Policía Local de Blanes, la Guardia Civil y la Policía Nacional, contando también con la presentación del plan de seguridad del concurso de fuegos. Por su parte, por segundo año consecutivo, también expuso las respectivas actuaciones y servicios el jefe del Parque de Bomberos de la Generalitat en Lloret de Mar.

La Policía Local efectúa más de 13.000 servicios cada año desde 2019

Los dos máximos mandos de la Policía Local de Blanes, Joan Garcia y Javier Jarillo (jefe y subjefe, respectivamente) destacaron varias cuestiones con respecto al balance de los últimos años, en especial de la última anualidad y de los seis primeros meses de este 2023, en los que ya se han realizado más de 6.000 actuaciones. Uno de los datos más relevantes es el aumento del número de servicios que el cuerpo de seguridad realiza de manera estable desde 2019, comparativamente con los años anteriores.

Según estos datos, en 2017 se realizaron 10.969 servicios, y en cambio a partir de 2019, y hasta el pasado 2022 han ido aumentando. En este sentido, la última anualidad completa del dos mil-dos, se realizaron 13.121 servicios totales y globales, por lo tanto incluyen todo tipo de casos y tipologías.

De este total, casi la mitad tienen que ver con la Policía de Seguridad, seguido por actuaciones relacionadas con Policía de Circulación y Policía Administrativa. El resto de servicios son de colaboraciones con otros cuerpos de emergencia y seguridad; Policía Asistencial; anomalías en la vía pública; accidentes; y finalmente tareas de apoyo con Protección Civil.

Plan de Autoprotección y Plan de Seguridad y Emergencia Concurso de Fuegos

En el apartado dedicado a la cobertura del que será 51º Concurso Internacional de Fuegos Artificiales de la Costa Brava el jefe de Protección Civil, Josep Lluís Pouy, habló del operativo que se desplegará de nuevo este 2023. El dispositivo está organizado en base al Plan de Autoprotección y el Plan de Seguridad y Emergencia, donde se definen los diferentes grupos de orden, de intervención y sanitario que hay para contemplar la prevención y reacción ante cualquier tipo de circunstancia que se pueda dar.

En cada nueva edición del veterano certamen que ya ha superado el medio siglo de vida se han ido incorporando varias novedades que mejoran aún más el listón de contrastada seguridad que el Ayuntamiento de Blanes ha demostrado año tras año, haciendo que sea el evento pirotécnico más seguro que hay hoy por hoy tanto en toda Cataluña como de España. Una prueba de esta ejemplaridad es que desde hace unos cuantos años se ha tomado como modelo para otros espectáculos que se hacen en todo el territorio. Eventos que, como el concurso de Blanes, mueven cada día centenares de miles de espectadores.