La III Caminata por la Salud Mental celebrada en Blanes casi dobla los asistentes de 2022

15 de diciembre de 2023 a las 10:15h

El pasado domingo, Blanes acogió la III Caminata por la Salud Mental, renovando con creces el éxito de las dos ediciones anteriores. Se trata de una marcha popular que no tiene otro objetivo que sensibilizar a la ciudadanía en general sobre los trastornos mentales, a la vez que se promueve la actividad física como factor clave en el bienestar físico y mental de todas las personas.En definitiva, que las enfermedades mentales dejen de ser un tabú que no se puede admitir ni hacer público, pidiendo a la vez mayor comprensión por parte de la sociedad y las instituciones. Por tercera edición consecutiva, la ha organizado la Associació Família i Salut Mental de Girona i Comarques, contando con el apoyo del Ayuntamiento de Blanes, así como de varias voluntarias y voluntarios.Casi el doble de participantes que el año pasado: 180 personasEste tercer año consecutivo se ha logrado un éxito indiscutible, ya que casi se ha doblado el número de participantes respecto a la edición del año pasado: en 2022 hubo 104 personas. Este 2023 han sido 180 en total que cubrieron los 5 kilómetros a pie plano y a orillas del mar que propone esta marcha popular, que transcurrió con el habitual tono festivo que las dos anteriores ediciones.A pesar de que la marcha nunca ha tenido un objetivo competitivo, al término del recorrido se entregaron sendos reconocimientos a ocho de los participantes. Están estructurados en dos categorías de edad principales, y cada una de ellas en femenino y masculino, entregándose dos premios para cada una de las categorías.

De esta manera, hubo primer y segundo premio masculino y femenino para adultos, y primer y segundo premio masculino y femenino para niños y niñas. Los premios consistían en sendas medallas confeccionadas en los talleres de manualidades de la Associació Família i Salut Mental de Girona i Comarques.

Los premios los entregaron la presidenta de la entidad organizadora, Maria Combalia; el alcalde de Blanes, Jordi Hernández; así como las concejalas de las diferentes áreas relacionadas con el ámbito de actuación de la asociación. Así, entregaron sendas medallas las tenientes de alcalde de Salud y Acción Social, Rosa Aladern y Glòria Agudo, respectivamente; y la concejala de Deportes, Mònica Rabassa.Una parte de la recaudación entregada a la entidad Social Esport de BlanesUna parte de la recaudación recogida a través de las inscripciones, un 30%, se entregó a una ONG de Blanes, Social Esport, que recibió 504 €. La entidad blanenca tiene como tarea principal la integración social de niños y jóvenes en riesgo social o vulnerables a través de la práctica deportiva. Por lo tanto, también estaba relacionada con la filosofía que mueve la organización de la Caminata por la Salud Mental.Para terminar la festiva jornada del domingo, hacia las doce y cuarto del mediodía, la actividad se cerró con una animada sesión de zumba a cargo de la incombustible Jacqueline. Cabe decir que la jornada a caballo entre el deporte y el ámbito social se había iniciado a las nueve y cuarto de la mañana, con las últimas inscripciones presenciales y la recogida de dorsales, mientras que la marcha se inició a las diez y media de la mañana.La anécdota de la velada la protagonizó un usuario del Taller del Club Social de la Associació Família i Salut Mental de Figueres, Joaquim Bartrolich. Aparte de venir tan lejos para participar en la caminata, le entregó un regalo muy especial que elaboró expresamente para el alcalde de Blanes: un cuadro dibujado por él mismo. Jordi Hernández agradeció el detalle a Joaquim Bartrolich, quien aprovechó para inmortalizar el momento con una fotografía de recuerdo.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído