La Guardia Urbana de Figueres pone 5.490 denuncias durante 2022

03 de enero de 2023 a las 08:19h

La Guardia Urbana de Figueres ha puesto 5.490 denuncias durante 2022, el 75% de las cuales por infracciones de circulación (4.071). Esto significa que 7 de cada 10 denuncias han sido por incumplir esta ordenanza. Entre los principales motivos, se ha estacionado en carga y descarga (562); en aceras y arcenes (215) o en vados (178). También se han interpuesto 706 denuncias de tráfico –que tramita el Servicio Catalán de Tráfico- y 265 por incumplir la ordenanza de civismo y convivencia. La policía ha puesto 362 multas más por infringir la Ley Mordaza, 239 de las cuales por tenencia de drogas. El vicealcalde y concejal de Seguridad, Pere Casellas, dice que se persiguen a los infractores y que han "triplicado" el personal policial para tramitar las sanciones.

Más de 5.000 denuncias durante 2022, la mayoría de las cuales por infringir la ordenanza de circulación. En concreto, durante estos 12 meses se han denunciado 4.071 infracciones en este ámbito. Entre las más numerosas, se encuentran los estacionamientos en carga y descarga, pero también hacerlo en vados, o en puntos como arcenes y entorpeciendo el paso a otros vehículos. La Guardia Urbana también ha interpuesto 273 por circular a más de 50 km/h y 21 por hacerlo en las zonas limitadas a 30 km/h.

Las de circulación son las más numerosas, pero, en el balance anual, también se han interpuesto 706 por infracciones de tráfico. Entre ellas, se incluyen circular con exceso de velocidad, alcoholemias y test de drogas positivos, falta de seguro o sin carnet.

La policía ha puesto 265 sanciones por actos incívicos y 362 multas por vulnerar la Ley Mordaza, 239 de las cuales por tenencia de drogas y 29 por llevar armas. Aparte de estas infracciones, se ha multado a 36 personas por incumplir la ordenanza de tenencia de animales, 22 por consumir droga en la vía pública y 22 más por utilización indebida de la tarjeta de movilidad reducida. También se han denunciado a 5 personas por vulnerar la ordenanza de residuos.

"Perseguimos el consumo de alcohol y los ruidos en la calle"

Casellas dice que la mayoría de multas por incivismo son por casos en los que se pilla a alguien bebiendo en la calle, orinando o ensuciando. "Perseguimos sobre todo el alcohol y los ruidos en la calle y nos está funcionando. Es una de las cosas que causan más dolores de cabeza a los vecinos", remarca el concejal.

En este sentido, dice que se han triplicado medios para conseguir tramitar todas las denuncias que se interponen y "están llegando". "Hay gente que se queja y son multas importantes porque las hay de 150 pero también las hay de 400 euros", asegura Casellas.

175 detenidos y 5 dispositivos en la zona oeste

Aparte de las denuncias, la Guardia Urbana ha realizado 14 actuaciones relacionadas con menores y 55 vinculadas a ocupaciones y defraudación de fluido eléctrico. De estas, una treintena han sido por tentativas de ocupación. La policía administrativa también ha realizado un total de 122 actuaciones en este ámbito, la mayoría por incidencias en espectáculos y actividades comerciales, aparte de problemáticas relacionadas con la ocupación de vía pública de mesas y sillas.

Hasta el mes de noviembre, la policía había instruido un total de 597 diligencias y detenido a 175 personas.

En cuanto al sector oeste, uno de los más problemáticos en relación con el fraude eléctrico, durante este año se han realizado 5 dispositivos en los que se han revisado 544 instalaciones y se han detectado 91 conexiones irregulares.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído