El Gobierno y el Ayuntamiento de Girona se han comprometido a "avanzar" en el proyecto –y posterior construcción- del futuro Campus de salud y hacerlo en los "próximos meses". Así lo ha asegurado el alcalde de Girona, Lluc Salellas, en la rueda de prensa posterior a la reunión que ha tenido con el ejecutivo. Salellas ha dicho que se trata de un proyecto que hace tiempo que está "en cartera" o que para el gobierno de Girona es "estratégico".
"Como ayuntamiento estamos trabajando intensamente y hoy hemos constatado con el presidente que hay voluntad por parte del Gobierno de que en los meses venideros podamos avanzar tanto en el proyecto, primero, como en la posterior construcción del nuevo parque sanitario. Estamos contentos", ha dicho Salellas.
Avanzar en el proyecto y la posterior construcción del nuevo Trueta. Este es uno de los principales compromisos que han surgido de la reunión que han mantenido este jueves el presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, y el alcalde de Girona, Lluc Salellas. En la rueda de prensa posterior, Salellas ha dicho que hace tiempo que este futuro Campus de Salud está parado y "la ciudad, Salt y el conjunto del país lo tiene en cartera".
En este sentido, ha dicho que hace tiempo que el Ayuntamiento trabaja para hacerlo realidad y que en el encuentro de hoy ha "constatado" que el Gobierno también tiene esta "voluntad". Por ello, se han comprometido a "avanzar" en esta línea en los meses venideros.
Por su parte, la consejera de la Presidencia, Laura Vilagrà, ha asegurado que las políticas de salud son "una prioridad absoluta" para el Gobierno y confía en que el nuevo Trueta sea una realidad "cuanto antes mejor".
Vivienda protegida
Por otro lado, han acordado que el Ayuntamiento cederá terrenos para que la Generalitat, a través de INCASÒL, construya vivienda de protección social en la ciudad. De momento, sin embargo, no han concretado ni el número ni dónde se harán. Salellas ha dicho que están "identificando" los espacios y que en los días venideros harán llegar una propuesta al gobierno. "Nuestra ciudad tiene una carencia clara de acceso a la vivienda".
La movilidad y la reindustrialización
Otro de los aspectos que han abordado en el encuentro es la movilidad y la "reindustrialización" que Salellas ha dicho que quiere liderar tanto en Girona como en su área urbana. Con relación a esto, ha dicho que están comprometidos con la transición ecológica y que en el ámbito de la movilidad necesitan la complicidad de la Generalitat. En cuanto a la reindustrialización, ha dicho que es "imprescindible" si se quieren crear mejores condiciones de trabajo en la ciudad y en su entorno.
"El gobierno de Girona funciona bien"
En el turno de preguntas, Salellas ha asegurado que "tanto en el ámbito de la lengua como el de la autodeterminación el gobierno de Girona estará siempre" y, sobre la investidura, ha dicho que hay que "trabajar discreto y unidad estratégica". "Pienso que estas dos líneas tanto como sea posible deben guiar la política catalana", ha añadido.
En este sentido, ha asegurado que en Girona las han "cumplido" ambas y que el trabajo "riguroso" dio sus frutos después de las elecciones, cuando se selló el pacto a tres bandas entre Guanyem, Junts y ERC. "El gobierno funciona y funciona bien. Esto demuestra que la unidad es posible también en la gestión del día a día", ha defendido Salellas.
"Sintonía" entre las dos administraciones
Vilagrà ha valorado positivamente la reunión "larga e intensa" entre Salellas y el presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, y ha celebrado la "sintonía" entre ambas administraciones.
Este encuentro se ha producido en el marco de la ronda de contactos que el jefe del ejecutivo está teniendo con los principales alcaldes del país. El primero fue el alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, en una reunión el miércoles, y a lo largo de la semana que viene Aragonès se reunirá con el paer en cap de Lleida, Fèlix Larrosa, y con el alcalde de Tarragona, Rubén Viñuales.