La discoteca Costa Este y Palafrugell colaborarán para evitar molestias vecinales

11 de julio de 2023 a las 10:49h

El Ayuntamiento de Palafrugell y la empresa que gestiona la única discoteca destinada al ocio nocturno del municipio, Costa Este, han firmado un convenio de colaboración con el objetivo de evitar las molestias vecinales durante la temporada de verano.

 

Así, el convenio recoge una serie de puntos que tienen que ver con dos elementos clave: la zona de aparcamiento y la limitación de sonido o el exceso de ruido. Estos dos puntos, hasta la fecha, han sido los más complicados de gestionar y solían aparecer los días de máxima afluencia de gente en el equipamiento, los cuales coincidían con los fines de semana de los meses de julio y agosto. 

 

En cuanto al sonido, la empresa se compromete a instalar limitadores de sonido con control remoto, a los cuales tendrá acceso la Policía Local. De este modo, si se llega a un máximo no permitido según las normativas, si se da el caso se podrá intervenir remotamente para reducirlo. También se compromete a colaborar en la adecuación en el ruido emitido para hacer compatible el desarrollo de la actividad con el descanso de los vecinos y no instalar altavoces al aire libre o fuera de la zona delimitada como discoteca.

 

En segundo término, en cuanto a uno de los espacios de más complejidad como es el aparcamiento, el convenio recoge que habrá suficiente iluminación en todas las zonas para que no quede ninguna oscurecida; dar seguridad y mejorar la entrada y salidas de vehículos, así como tener un acceso adecuado para la entrada y salida de vehículos de emergencia; disponer de un mínimo de 2 vigilantes por cada 200 vehículos aparcados, e instalar un sistema de videovigilancia.

 

De este modo, el alcalde de Palafrugell, Juli Fernández, asegura que “con este convenio queremos que se pueda compaginar la actividad económica con el descanso de nuestros vecinos y vecinas, así como de la gente que nos visita”. El mismo alcalde asegura que el modelo de ocio nocturno en un municipio turístico debe pasar por ser de calidad evitando las molestias vecinales y debe ser ejemplo de civismo.

 

Campañas informativas

Finalmente, el convenio recoge que se instalarán rótulos informativos donde se mencione la prohibición de consumir alcohol así como la prohibición de poner música en el espacio del aparcamiento. Y que también la empresa se compromete a llevar a cabo campañas informativas en defensa de la libertad de las mujeres y contra la violencia machista, así como campañas en contra del exceso de consumo de alcohol.