La Diputación de Girona destinará 710.000 euros este 2024 a proyectos que generen empleo y dinamicen la economía

09 de enero de 2024 a las 11:40h

Con el propósito de contribuir a impulsar el crecimiento económico de los municipios de las comarcas gerundenses y la dinamización del tejido comercial y productivo, la Diputación de Girona, a través del servicio de Promoción y Desarrollo Económico Local, ha abierto el período de solicitudes de siete líneas de subvenciones para este 2024.

En total, se destinarán 710.000 euros a la financiación de proyectos y acciones de planificación, promoción y desarrollo local de la demarcación de Girona. Se beneficiarán ayuntamientos, consejos comarcales, consorcios y sociedades municipales, así como asociaciones de mercados y otras entidades sin ánimo de lucro.

El vicepresidente primero de la Diputación de Girona y diputado de Promoción y Desarrollo Económico Local, Pau Presas, ha incidido en la importancia de estas ayudas anuales: «Tenemos claro que debemos dotar al territorio de recursos y trabajar para impulsar la creación y el mantenimiento de la actividad económica».

«Esta colaboración con los diferentes agentes revertirá en la generación de puestos de trabajo y, como consecuencia, en la mejora del bienestar y la riqueza de nuestra demarcación», ha concluido Pau Presas, que ha destacado el esfuerzo del tejido empresarial y productivo para superar, poco a poco, el impacto negativo que dejó la pandemia.

La línea de subvenciones más transversal es la que apoya proyectos singulares de los entes locales. Se trata de iniciativas que destacan por su capacidad innovadora y que tienen vocación de continuidad, con la posibilidad de ser transferidas a otros puntos de la demarcación de Girona. Este año se destinan 120.000 euros.

La convocatoria suele actuar en ámbitos muy diversos. Por ejemplo, durante el año 2023, se subvencionó la conversión del casco antiguo de Torroella de Montgrí en una galería de arte a cielo abierto, o la captación de nuevos negocios de restauración en el núcleo de Calonge en locales vacíos del eje comercial donde están ubicadas las librerías. Desde que se puso en funcionamiento esta línea, en 2016, se han financiado unos setenta proyectos por un valor total de casi 900.000 euros.

Las otras seis convocatorias de subvenciones son las siguientes:

  1. Para elaborar planes de actuación y documentos de planificación sectorial de promoción y desarrollo económico local. Se destinarán 100.000 euros a estas ayudas, que podrán solicitar ayuntamientos, consejos comarcales, consorcios y sociedades municipales de la Red de Servicios Locales de Promoción Económica (XSLPE) de la Diputación de Girona. Servirán en ámbitos concretos como polígonos industriales, espacios de alojamiento empresarial o comercios.
  2. Para fomentar proyectos y acciones de promoción económica dirigidos también a los miembros de la XSLPE. Principalmente se potenciarán políticas locales en el ámbito del mercado de trabajo, el tejido productivo y el sector comercial. La Diputación invertirá 263.000 euros este año.
  3. Para fomentar proyectos y acciones de promoción económica de los entes locales no adheridos a la XSLPE. La dotación es de 101.000 euros, y va dirigida a ayuntamientos y entidades municipales descentralizadas.
  4. Para fomentar acciones y proyectos de promoción y dinamización comercial dirigidos a los miembros de la Red de Mercados Sedentarios de la demarcación de Girona (XMSG). Se han previsto 36.000 euros para ayuntamientos y asociaciones de mercados con el objetivo de desarrollar campañas de sensibilización o acciones de impulso de los productos de proximidad.
  5. Para fomentar proyectos y acciones de promoción y dinamización del comercio de proximidad. Dirigida a asociaciones, federaciones y otras entidades sin ánimo de lucro que agrupen comerciantes, pretende apoyar campañas o actuaciones de sensibilización y dinamización del comercio local. En esta convocatoria, se invertirán 60.000 euros.
  6. Para la adquisición de armarios inteligentes para municipios de menos de 2.000 habitantes. Se destinan este año 30.000 euros.

El plazo de presentación de las solicitudes para estas ayudas se cierra el viernes 26 de enero.

La Red de Servicios Locales de Promoción Económica (XSLPE)

Esta red, creada durante 2009, tiene como objetivo principal que los entes locales gerundenses trabajen conjuntamente en el ámbito de la promoción económica. En este sentido, posibilita un marco de actuación más amplio que el mismo municipio o la comarca y, además, ofrece el apoyo de la Diputación de Girona a través del servicio de Promoción y Desarrollo Económico Local.

Actualmente, en el período 2024-2027, hay cuarenta y cinco entidades adheridas a la demarcación: https://promoeco.ddgi.cat/xslpe/xarxa-de-serveis-locals-de-promocio economica/.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído