La Colla de Diables Sa Forcanera celebra los 20 Años con un impactante Correfoc en la Fiesta Mayor

24 de julio de 2023 a las 16:58h

Otro de los actos que ha hecho alterar el calendario previsto para la Fiesta Mayor 2023 la celebración de las Elecciones Generales de este domingo es el Correfoc. Desde hacía unos años se había instituido la tradición de que se celebrara la noche del domingo, a caballo entre otros actos programados por la noche y cuando apenas acaba el espectáculo del Concurso Internacional de Fuegos Artificiales.

Por eso, inusualmente, la noche del pasado viernes, coincidiendo con la primera jornada de la Fiesta Mayor de Santa Anna, las calles de Blanes vivieron con toda la acostumbrada intensidad, pero aún aumentada unos cuantos grados más, su más que tradicional correfoc. Lo que también está establecido desde hace unos años es que su recorrido sea siempre el mismo, en el centro del municipio.

20 años de la Colla de Diables Sa Forcanera de Blanes

Ahora bien, esta vez había un hecho bastante significativo, porque la celebración del acto por excelencia que identifica a los diablos y diablas de Blanes es el correfoc de la Fiesta Mayor de Santa Anna, su máximo exponente. Este año la entidad cumple 20 años, tal y como se le reconoció en el Pregón de Inicio de Fiestas celebrado también el viernes.

Por eso, si habitualmente el acto ya tiene de por sí una intensidad bastante elevada, la noche del pasado viernes y primeras horas de la madrugada del sábado Sa Forcanera redobló esfuerzos para que fuera memorable. Tal y como explicaban los propios diablos y diablas, hubo más variedad que nunca, con un nuevo espectáculo que todo el mundo que participó ha coincidido en explicar que ha sido el más intenso, el más emocionante y potente que se ha hecho en Blanes.

Como es habitual, para llamar a todo el mundo a participar, los y las integrantes de la percusión de la Colla de Diables condujeron a todo el mundo hasta el punto de partida, con una sonora y festiva batucada. Una vez en el punto de partida, ante el Arco de los Copatrones de la Calle Ancha, sólo había que esperar que empezaran a estallar los efectos que los y las miembros de la colla se habían encargado laboriosamente de ir instalando por las diferentes calles y callejones por donde transcurrió.

Un centenar de diablos y diablas participan en el Correfoc de los 20 Años

Para ayudar a que el festivo acto tuviera la intensidad que se merecía, la Colla de Diables Sa Forcanera contó con el apoyo de otras dos collas más: los Murciélagos Infernales de Malgrat de Mar y la Colla de Diables de Castellbisbal. Tres collas que ya iniciaron la velada con una buena comida, una cena de hermandad que compartieron juntos para intercambiar experiencias, coger fuerzas y compartir anécdotas antes de emprender la tarea.

Para empezar el correfoc, se encendió un gigantesco número 20 del aniversario para dejar claro cuántos años cumplen este año. Después, a lo largo del recorrido, predominaron los efectos de color verde, que identifica la indumentaria de la entidad blanenca. Durante un buen rato los y las amantes de las emociones fuertes pudieron participar en un correfoc muy intenso, muy emotivo y con mucha energía para que lo disfrutaran los blanencs y blanenques y todo el mundo que tuviera ganas de participar, venidos de otras poblaciones.

De hecho, es el más largo que se recuerda, porque empezó cuando eran alrededor de las 11 de la noche, y terminó cuando pasaban algunos minutos de las 2:45 de la madrugada. De hecho, como dato anecdótico, hay que decir que el público que la primera noche de esta Fiesta Mayor llenaba el escenario de L’Ensorra’t, en la playa del centro de Blanes, pudo contemplar el final del correfoc desde la arena, ya que siempre culmina en la Plaza de la Iglesia, con efectos que se lanzan al aire, iluminando el campanario de la parroquia.

Antes, hubo las populares persecuciones de los portadores de efectos pirotécnicos, y las habituales carreras, aderezadas por el tradicional canto del no pasarán a los portadores de las grandes virutas. El momento culminante llegó cuando toda la comitiva de gente entró en el tramo final del recorrido, la Plaza de la Iglesia, que se cubrió de chispas y efectos pirotécnicos, así como las llamaradas que lanzan los sopladores de fuego, complementados con los estallidos de efectos que, como decíamos, pudieron ser disfrutados desde bastante luz.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído