La Casa de Aragón de Blanes celebra su 20º aniversario con una Misa Baturra en honor a la Virgen del Pilar

17 de octubre de 2023 a las 08:57h

La Agrupación Artística Aragonesa de Blanes y Comarca, la Casa de Aragón, celebró este pasado jueves su fiesta más señalada a lo largo de todo el año. La festividad de la Virgen del Pilar, que se celebra el 12 de octubre, el día de su patrona, se volvió a conmemorar renovando una tradición que este 2023 ha cumplido un señalado aniversario.Como suele ser habitual en todas las actividades que organiza la Casa de Aragón de Blanes, se celebró con toda la intensidad y sentimiento que les pide el corazón, para recordar sus raíces, sus orígenes. La celebraron tanto quienes proceden de esta tierra tan cercana como quienes no han nacido allí, pero participan por amistad y lazos familiares.Miembras de la Casa de Aragón, amigos y simpatizantes de la entidad, se reunieron en la Iglesia Santa María para sentir y revivir juntos una fecha tan importante, la central que se incluye de manera destacada en las agendas de todos los aragoneses y aragonesas que siguen las tradiciones. Aunque sea en la distancia, los sentimientos están a flor de piel, y es inevitable emocionarse recordando su tierra.

20 años recordando las raíces aragonesas con la Misa Baturra

Este año la celebración de la Virgen del Pilar se vivió con especial intensidad, ya que este 2023 se han cumplido los 20 años de la puesta en marcha de la entidad aragonesa en Blanes. La popular y tradicional Misa Baturra la encabezaron el pasado jueves la presidenta de la Agrupación Artística Aragonesa de Blanes y Comarca, Clara Bolea, y el alcalde de Blanes, Jordi Hernández.También les acompañaban miembros de la junta, en una celebración que especialmente este año llenó a rebosar la Parroquia Santa María. Igual que en las anteriores ocasiones en que se ha hecho, uno de los ingredientes típicos de esta jornada es que parte del público asistente, así como todos y todas las miembros del coro y la rondalla, participan en el acto engalanados con el traje de fiesta de Aragón.
Otras personas lucían el característico complemento que identifica a los aragoneses: el pañuelo a cuadros rojos y negros, conocido como el cachirulo, una pieza de vestuario típicamente aragonesa que algunos de los asistentes llevaban al cuello. Como no podía ser de otra manera, la presidenta de la entidad expresó la emoción con la que viven la festividad de la Virgen del Pilar todos los manyicos manyiques.Antes de que comenzara la Misa Baturra, tal como ha venido marcando la tradición de casi dos décadas, desde 2003, se hizo la tradicional ofrenda floral a los pies de la reproducción de la imagen de la Virgen del Pilar, que el jueves encabezaba el altar de la iglesia. Varias personas participaron en la ofrenda, que consistió en ir depositando ramos de flores a los pies de la patrona de Aragón, con la ayuda de un par de voluntarias.
Después de la ofrenda se hizo la Misa Baturra propiamente dicha, con un especial acento en el ingrediente musical. Este año el coro estaba acompañado por la música de tres instrumentos: Rogelio Ortega, quien es el director de la rondalla, toca el laúd; Fernando Lete la bandurria y Javier Ortega la guitarra.La alabanza a la Virgen del Pilar a través de los emotivos cantos de la Agrupación Artística Aragonesa de Blanes y Comarca son siempre un ingrediente apreciado por todo el mundo que asiste. La última pieza, como no podía ser de otra manera, fue la más impactante: el Himno de la Virgen del Pilar, una salve a la cual se añadió el público, más emocionado que nunca. Después de la celebración litúrgica, la conmemoración de los 20 años continuó con un Almuerzo de Hermandad acogido en un restaurante del vecino municipio de Malgrat de Mar.
Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído