La cabalgata de Reyes de Figueres se podrá ver en pantallas gigantes

30 de diciembre de 2023 a las 19:23h

Figueres ya lo tiene todo listo para la noche más mágica del año y la cabalgata de Reyes. Este viernes, el alcalde de Figueres, Jordi Masquef, ha presentado las novedades de este año.

La cabalgata recupera este año la llegada de los Reyes Magos a la plaza del Ayuntamiento, donde recibirán la llave de la ciudad y se dirigirán a todas las niñas y niños de la ciudad desde el balcón del Ayuntamiento. Comenzará a las 7 de la tarde y el recorrido será el habitual: calle Borrassà, Creu de la mà, calle Nou, Plaza Ernest Vila, calle Castelló, Plaza del Gra, calle Rutlla, calle Blanc, calle Caamaño, Rambla. Los Reyes bajarán de las carrozas en la parte alta de la Rambla y harán el último tramo de recorrido a pie, encapsulados, pasando por el medio de la Rambla y subiendo por la calle Girona hasta la plaza del Ayuntamiento. Cada año, una entidad social y sus familias podrán disfrutar de la recepción de sus Majestades en la casa consistorial. Este año será la asociación TEA Alt Empordà.

Otra de las novedades es que los caramelos vuelven a la gran cabalgata. Se repartirán un total de 1.000 kilos. Son caramelos sin gluten, que no se tirarán, sino que los pajes los darán a los más pequeños.

Además, habrá dos pantallas gigantes en la Rambla y una en la plaza del Ayuntamiento para seguir la cabalgata, que también quien lo desee, podrá seguir en streaming desde casa a través del canal de YouTube del Ayuntamiento de Figueres. Estas pantallas en directo permitirán también explicar el desarrollo de la cabalgata: los símbolos, las carrozas, si hay alguna incidencia...

Por otro lado, también habrá una grada adaptada para personas con diversidad funcional en la Rambla y una zona de baja intensidad sensorial en la plaza del Gra.

La cabalgata tendrá un total de 8 carrozas y aglutinará a más de 300 figurantes. Colaboran diversas asociaciones locales, compañías profesionales y personas voluntarias.

Los días previos a la cabalgata, los días 2 y 3 de enero, los niños y niñas de Figueres podrán entregar sus cartas al campamento Real de la Plaza de Sant Pere, a partir de las 6 de la tarde.

Otras novedades

Otra de las novedades de este año relacionadas con la cabalgata es la Escuela de Pajes, un centro artístico dirigido a chicos y chicas entre 12 y 15 años con inquietudes artísticas que tendrá lugar del 2 al 5 de enero y que culminará con la participación en la cabalgata.

El día 5 habrá el tradicional concurso de farolillos, que este año se le da un impulso con la introducción de más premios. Este concurso se inició en el año 1921.

La inscripción es gratuita y se podrá hacer hasta el 2 de enero en la Oficina de Turismo por correo electrónico [email protected], teléfono 972 503 155 o presencialmente (Plaza Escorxador, 2. Horario de 9:30h a 18h de lunes a sábado, y de 10h a 15h domingos. Cerrado los días 24, 25, 26 y 31 de diciembre, y 1 de enero).

El tradicional concurso de farolillos se divide en dos fases:

FASE de concurso. Cal estar en el Teatro Municipal el Jardí el día 5 de enero a las 12 del mediodía farolillo en mano. Cada participante será llamado para subir al escenario donde el jurado valorará su trabajo. Es un buen momento para que cada participante explique al jurado todo aquello que crea oportuno y que sea valorable: materiales de construcción, tema sobre el cual se ha diseñado, dificultades del diseño...

FASE de muestra y proclamación de los farolillos ganadores. Al Teatro Municipal el Jardí el día 5 de enero a las 16.30 h farolillo en mano. Sus Majestades los Reyes de Oriente, justo al llegar a Figueres para la Cabalgata, estarán en el Teatro para dar personalmente un regalo a todos los participantes al concurso, que podrán mostrar personalmente a los Reyes su farolillo. En este momento también se proclamarán los farolillos ganadores.

Premios

Todos los participantes recibirán un obsequio de manos de Sus Majestades los Reyes de Oriente. Aparte, se instituyen los siguientes premios:

Primero, segundo y tercer clasificado. Se tendrá en cuenta la originalidad del diseño, la dificultad técnica y la capacidad para comunicar una idea.

Premio especial del Rey Blanco al mejor farolillo sostenible, hecho con material de desecho o reciclado.

Premio especial del Rey Ros al farolillo mejor explicado ante el jurado

Premio especial del Rey Negro al mejor farolillo figuerense, la temática del cual exprese o evoque una idea en torno a la ciudad.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído