La Bisbal ha iniciado hoy la ejecución del Plan de Choque de limpieza y mantenimiento de la ciudad, que cuenta con un presupuesto de 416.000 euros y una duración prevista de cinco meses. Para realizar los trabajos, se ha dividido la ciudad en 8 sectores y se empezará por la zona sur, concretamente por la avenida President Companys. Los vecinos del sector recibieron la semana pasada un escrito con la explicación de los trabajos que se llevarían a cabo y se señalizaron las calles donde se actuará para que se retiren los vehículos estacionados y poder hacer con más eficacia las tareas de limpieza. Esto se irá repitiendo en los próximos meses en cada uno de los sectores en los que se trabaje.
La parte principal del Plan será la limpieza de suciedades de la vía, tanto de forma manual como con las máquinas, utilizando en puntos complicados agua a presión (que no será potable) como refuerzo, junto con la eliminación de todas las hierbas. También se aprovechará para rehacer adoquines dañados, cambiar señales deterioradas y repintar donde sea necesario. Se añadirán o renovarán bancos y papeleras, y se añadirán espejos para mejorar la visibilidad de los conductores en diferentes puntos. También se actuará en parques infantiles, caminos rurales y alumbrado, y se hará una primera fase de asfaltado en algunas de las vías más dañadas. La brigada municipal contará con el apoyo puntual de empresas externas, que siempre que se pueda serán de la Bisbal.
La ejecución del Plan de choque tiene dos objetivos. A corto plazo, poner la ciudad en condiciones y, a medio plazo, permitir que a partir de esta puesta a punto sólo sea necesario hacer cada cierto tiempo el mantenimiento pertinente, programado y sistematizado.
Según explica el concejal de Vía Pública, Xavier Dilmé, «se trata de un plan transversal, amplio y con el que se actuará calle por calle. Queremos poner la ciudad al día, después de años de dejadez y cuando hayamos terminado podremos programar y sistematizar las tareas de mantenimiento, que es el objetivo último que buscamos». Dilmé añade que «pretendemos que la hoja de ruta de la limpieza sea conocida por todos, es decir, por ejemplo, que todo el mundo sepa qué día pasarán por su calle las máquinas de barrer o qué días de la semana la brigada cambia bombillas fundidas». El concejal también pide «colaboración ciudadana a la hora de ayudarnos a mantener la Bisbal lo más limpia posible una vez hayamos hecho esta actuación. Es un trabajo de todos juntos como comunidad y estoy convencido de que todos somos copartícipes de este objetivo de mejora de los espacios que todos compartimos y disfrutamos».
En este sentido, la ciudadanía tiene a su disposición el c/e pladexocneteja@labisbal.cat y el canal de whatsapp exclusivo a través del 610 773 885 para hacer llegar cualquier sugerencia que se considere adecuada.