La Bisbal d'Empordà redacta el proyecto para evitar que el arroyo del Raig provoque inundaciones durante episodios de temporales

26 de septiembre de 2023 a las 16:06h

La Bisbal d'Empordà ha comenzado a redactar el proyecto para evitar que el arroyo del Raig provoque inundaciones en el núcleo urbano cuando haya temporales. La canalización actual no es suficiente para engullir el agua cuando hay crecidas repentinas y esto hace que el arroyo se desborde, sobre todo entre el camino de la Guardiola y la calle del Raig. Además de afectar a aparcamientos y alguna vivienda, durante los años 2018 y 2020, a raíz de los temporales Leslie y Gloria, el agua también dañó los servicios de abastecimiento y de saneamiento (y obligó a la compañía Agbar a realizar obras de urgencia para repararlo). El proyecto que ahora se redacta, y que cuesta 83.500 euros, creará una zona inundable en un espacio donde hay campos para disminuir el caudal del arroyo antes de que entre en el núcleo urbano.

La adjudicación del proyecto para mejorar el arroyo del Raig se ha realizado por 83.577,43 euros. Las obras permitirán resolver las inundaciones que provoca el arroyo cuando hay temporales y su caudal crece de manera repentina. Lo que se hará será crear varias zonas inundables antes de que el arroyo entre en el núcleo urbano y, así, evitar que lleve tanta agua.

 

En concreto, aprovechando varios terrenos rurales, se crearán dos terrazas inundables a lo largo de 320 metros del curso del arroyo (que tendrán una profundidad de 3 metros y una anchura de entre 8 y 9). Y antes de que el Raig entre en zona urbana, también desembocará en unos campos, que suman 30.600 metros cuadrados y que permitirán engullir 107 metros cúbicos de agua. De esta manera, se disminuirá toda aquella que entre dentro del núcleo de la Bisbal.

"Los estudios hidráulicos determinaron que la canalización actual no es suficiente para evitar las avenidas de agua que hacen desbordar el arroyo y causan episodios de inundaciones", explica el alcalde, Òscar Aparicio. "Ahora, estos trabajos servirán para mejorar el comportamiento hidráulico del Raig en suelo urbano a través de la implantación de una zona de laminación en terrenos de suelo rural, pocos metros agua arriba de la entrada del arroyo en la zona urbana", añade.

 

Además, una vez se haya frenado el riesgo de inundaciones, de rebote, también se podrá desarrollar la zona de equipamientos prevista en el sector de la Guardiola (en unos terrenos cedidos por una vecina). Porque como concreta el consistorio, la situación actual con el arroyo del Raig hace que en esta zona "no se puedan construir nuevos equipamientos ni otorgar licencias de obras a las edificaciones privadas preexistentes".

El Leslie y el Gloria

Sin ir más lejos, estos últimos años ha habido dos episodios de lluvias graves que han provocado crecidas repentinas del arroyo. El primero fue en 2018, con el temporal Leslie; y el segundo en 2020, con el Gloria. El arroyo del Raig se desbordó entre el camino de la Guardiola hasta la calle del Raig.

Además de inundar las calles, las parcelas urbanas, los aparcamientos subterráneos y algunas viviendas, la avenida de agua también afectó a los servicios esenciales de agua potable y saneamiento (y obligó a la compañía Agbar a realizar actuaciones de emergencia para paliar las consecuencias.