La Biblioteca de Roses fomenta la lectura entre alumnos

09 de noviembre de 2022 a las 16:03h

En el curso 2022-2023 las escuelas rosincas recibirán un total de 58 lotes de libros de lectura, mientras que los institutos recibirán 7. Además, se entregarán 26 lotes “a la carta”, sobre una temática concreta, y 21 “Bibliocarretones”, que son unos carritos con una selección de 25 álbumes ilustrados para alumnos de primaria con los que se complementa la lectura en las bibliotecas de aula de las escuelas.

Con estos servicios de préstamo la biblioteca quiere apoyar a los maestros en la tarea de la enseñanza de la lectura y consolidar el vínculo entre escuela y biblioteca. Entre las posibilidades que se ofrecen, se encuentran el préstamo de libros de apoyo a temáticas tratadas durante el curso (animales, oficios, piratas...), la distribución de ejemplares para clases completas de un mismo título para actividades en el aula como clubes de lectura, asesoramiento bibliográfico, petición de lotes a la central de bibliotecas, o guías con recomendaciones de lecturas disponibles atendiendo a las diferentes franjas de edad y ciclos escolares, entre otros.

El éxito y demanda en aumento del servicio por parte de escuelas e institutos, han hecho que la Biblioteca amplíe cada curso el número de títulos puestos a disposición de los centros.

Conocer y hacer uso de la biblioteca

Otra de las actividades que la Biblioteca de Roses ofrece a los alumnos del municipio son las visitas escolares, con las que se quiere acercar a este alumnado al equipamiento, dándoles a conocer los diferentes espacios lúdicos y de aprendizaje con los que cuenta, las actividades que se organizan, su funcionamiento y el amplio y diverso fondo que ofrece.

Durante el curso 2021-22, un total de 31 grupos de escolares participaron en estas visitas, que se adaptan a las diferentes edades e intereses: ‘La Casa de los Cuentos’ (alumnos de P2), ‘Mira cuántos libros’ (P4), ‘Mi biblioteca’ (1r curso ciclo inicial), ‘Vamos a la Biblioteca’ (1r curso de ciclo medio), ‘Busco en la Biblioteca’ (1r ciclo superior), ‘Recomendaciones a la carta’ (6º primaria), ‘Necesito información’ (1º de ESO). Por su parte, la actividad ‘Elige un cuento de la Biblioteca’ (para niños de educación infantil y primaria), incluye a los familiares de los alumnos en estas visitas al equipamiento, fomentando así que padres y madres se involucren con sus hijos e hijas en una actividad de lectura conjunta y conozcan, también juntos, la variedad de libros que pueden encontrar en la biblioteca.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído