Hay pocas dudas sobre la creencia de que la música ayuda mucho a poder hacer volar la imaginación, transportarte inmediatamente a otro tiempo, otro lugar. Por eso, el tradicional 'Concierto de Navidad'de Blanes, que nunca falta a su cita prenavideña, es uno de los indicativos de que automáticamente las Fiestas de Navidad las sentimos aún más cerca, avanzando inexorablemente en el calendario.
Los y las encargadas de interpretarlo han sido una vez más las y los músicos de la Banda y Cobla del Colegio Santa María, impecablemente dirigida por Jordi Sacristán. El tradicional evento musical se alojó el pasado domingo al mediodía en la plaza de los Días Laborables, justo pocos días antes de que se instalara la Pista de Hielo que se podrá disfrutar durante las fiestas de Navidad en este mismo lugar.

En este punto de encuentro se fue reuniendo el público, que nunca se pierde una de las actividades más celebradas por el público de todas las edades. Tanto los que son fieles porque tienen un vínculo directo con los y las jóvenes intérpretes, como los paseantes y viandantes ocasionales que, atraídos por las diferentes melodías, acaban sentándose frente al escenario para disfrutar de la matinal musical.
De hecho, es una nueva oportunidad para poder disfrutar del talento con el que se disfruta en Blanes, a través de la Escuela de Música y la Banda y Cobla del Colegio Santa María, pionera en todo el estado español en cuanto a este tipo de formaciones infantiles. Por eso en Blanes han surgido tantos músicos y compositores, por eso el tradicional 'Concierto de Navidad' es especialmente apreciado por el público de esta ciudad.
Un variado repertorio completado en la segunda parte por villancicos muy populares
La fórmula del 'Concierto de Navidad' suele ser siempre la misma, y en esta ocasión así fue. En la primera parte se ofrecieron varias piezas que, mayoritariamente, ya formaron parte del no menos tradicional Concierto de Santa Cecilia que la Banda y Cobla del Colegio Santa María celebra a finales del mes de noviembre, llenando hasta los topes el Teatro de Blanes por su majestuosidad y relevancia.
En cuanto al Concierto de Navidad, para romper el hielo, se ofrecieron tres clásicos, comenzando por el conocido vals número 2 de la Suite de Jazz número 2 de Dimitri Shostakovich, una pieza que popularizó Stanley Kubrick en su film 'Eyes Wide Shut', que ahora se denomina correctamente como 'Suite para orquesta de variedades', compuesta en 1956. El pasodoble 'Islas Canarias' del compositor catalán Josep Maria Terridas —que se ha utilizado a menudo como himno oficioso de las conocidas como Islas Afortunadas— fue otra de las piezas clásicas que sonó.

La fantasía y variaciones sobre el 'Carnaval de Venecia' de Jean-Baptiste Arban, sirvió de puente para llegar al conocido tema de Elmer Bernstein, quien compuso la banda sonora de la conocida película 'The Magnificent Seven', Los Siete Magníficos, que protagonizaban Yul Brynner, Eli Wallach, Steve MacQueen, Charles Bronson, Robert Vaughn, James Coburn y Horst Buchholz, dirigidos por John Sturges.
Un vital medley de temas clásicos de Glenn Miller, un trompetista, arreglista y compositor que murió demasiado pronto —tan sólo contaba 40 años— fue otro de los ingredientes completado por otro medley, en este caso de temas de los años 80 en la pieza titulada 'Eighties Flashback'. La transición hacia la segunda parte la marcó la intensa interpretación del conocido 'Mambo number 8', que la Banda y Cobla completó con su habitual buen humor.
Los villancicos y la Marcha Radtzzky de Straus cierran el 'Concierto de Navidad'
Los habituales villancicos que nunca deben faltar en este evento tan navideño, lo que de hecho todo el público esperaba con más ganas, sobre todo los niños que había. La Banda y Cobla cantó cuatro temas, de aquellos que todo el mundo conoce por su popularidad aunque, no por ello, no dejan de ser aclamadas sobre todo por estas fechas.
Primero se ofreció la versión clásica del 'Jingle Bells', seguida por la más animada 'Jingle Bells Rock'. La canción que ha ayudado a popularizar la inmortal Mariah Carey, 'All I Want For Christmas Is You' fue el tercer villancico, seguido finalmente por otra pieza que, en este caso, ayudó a ser más conocido el cantante José Feliciano: 'Feliz Navidad'.
La conocidísima Marcha Radetzky de Johann Strauss, de reminiscencias muy festivas, fueron el preámbulo de la apoteosis final con la que se cerró la velada musical prenavideña. Aquí Jordi Sacristan pidió la complicidad del público para que acompañara picando con las manos la marcial interpretación, levantando las incontenibles risas de quien no acertaba a encontrar el ritmo adecuado.
Como bis final, la Banda y Cobla volvió a atacar el 'Mambo Number 8' y así, con un más que merecido e inmenso aplauso final, se cerró el Concierto de Navidad, una tradición musical repleta de sensaciones y emociones. Sobre todo por la gran familia de la Banda y Cobla del Colegio Santa María y el público asistente, entre el cual se contaban el alcalde de Blanes, Jordi Hernández, la concejala de Participación Ciudadana, Estefanía Romero, y otros miembros del consistorio. Al término de la actuación el alcalde y la concejala felicitaron a Jordi Sacristán por el éxito de la velada.
