La repentina muerte de Itziar Castro conmocionó a la sociedad catalana y española el pasado viernes, 8 de diciembre, mientras ensayaba un espectáculo de natación en Lloret de Mar. En un primer momento se habló de que la actriz “empezó a encontrarse mal” durante el ensayo, y poco después se apuntó a un ataque al corazón como posible causa de su muerte.
Ahora, los resultados de la autopsia han arrojado luz sobre esta cuestión, tal y como ha explicado la madre de la actriz, Lucía Rivadulla, en el programa 'Espejo Público'. Itziar Castro murió de una “muerte súbita”: “Ha muerto feliz. Su corazón explotó y el mío también explotará”, ha expresado.
En términos más técnicos, el Instituto de Medicina Legal y Forense ha añadido que Itziar Castro “sufrió una alteración e interrupción inesperada de su actividad cardíaca. Esto hizo que su respiración y su flujo sanguíneo se detuvieran inmediatamente”.
Itziar Castro padecía lipedema y se estaba preparando para operarse
La muerte de la actriz provocó mucha polémica en las redes sociales por la “gordofobia” de algunos tuiteros que aprovecharon la ocasión para cargar contra el movimiento conocido como “body positive”, que invita a aceptar y abrazar los cuerpos que no son normativos.
En este sentido, Lucía Rivadulla ha querido explicar cuál era la situación de su hija para aclarar que tenía una enfermedad, el lipedema, que provoca la acumulación de grasa en las personas que la padecen —mayoritariamente mujeres— a pesar de que tengan hábitos saludables.
“No tenía ningún problema de tensión, no tenía ningún problema de colesterol, no tenía ningún problema de azúcar en la sangre, lo único que ahora se había tomado en serio operarse. Estaba siguiendo un tratamiento acelerado, pero eso era un tratamiento externo, no de medicamentos. Le daban unas horas con unas máquinas para que perdiera lipedema para poder operarse, pero no tomaba medicamentos”, ha explicado la madre de la actriz.