La artista internacional Judit Escayola expone en Blanes ‘Camino a la abstracción'

14 de diciembre de 2023 a las 23:05h

La Sala de Exposiciones Municipales Maria Luisa Garcia-Tornel, acogerá hasta el próximo 3 de noviembre una muestra a cargo de la artista internacional vinculada a Blanes Judit Escayola. Presentada bajo el título 'Camino a la abstracción', la misma autora –a quien le gusta presentarse con el sobrenombre de 'El Gorrión'- define su exposición bajo una convicción muy personal.

Explica que supone un recorrido hacia la abstracción –haciendo alusión al título de la muestra-, a través de diferentes formas, técnicas y formatos. Lo hace tanto en pintura como en dibujo y grabado, sin dejarse otra faceta. Se trata de una escultura en movimiento de gran formato instalada en el tercer espacio de la sala de exposiciones, la que da a la Plaza de los Días Laborables. Así, de este modo, entrando por el acceso de la Calle Ancha, se hace este 'Camino a la abstracción' que dirige a las y los visitantes en esta dirección hacia donde apunta Judit Escayola. Una conceptualización de las formas y el espacio que ocupan. La artista concluye que la exposición alojada estos días en Blanes presenta a la vez una imagen del recorrido y de su propio estilo que la define.

La inauguración de esta nueva muestra tuvo lugar el pasado viernes, en un acto encabezado por el alcalde de Blanes, Jordi Hernández. Les acompañaba el vicepresidente del Consejo Comarcal de la Selva y amigo personal de Escayola, el concejal blanense Albert Sanz, quien se encargó de presentar a la artista, y también el teniente de alcalde Mario Ros. Albert Sanz recordó la vinculación de la artista con Blanes. No tan solo con las artes plásticas. También lo ha hecho a través de la literatura con el libro 'La enfermera Valiente', publicado y presentado en Blanes precisamente hace dos años, en octubre de 2021, cuando aún se estaba superando la pandemia. Mostraba aquí su faceta profesional como enfermera.

Una exposición que simboliza el 'Camino a la Abstracción'

Los y las visitantes que se acerquen estos días a la exposición de Judit Escayola pueden contar con un itinerario propuesto por la misma autora, a través de una guía muy útil para poder interpretar con el corazón y la mente todo aquello que ven los ojos. En el primer espacio –el primero que se encuentra nada más entrar por la Calle Ancha- se recopilan sus obras.

Recogen desde las más contemporáneas –algunas de las cuales ya se pudieron ver en su anterior exposición de octubre del año 2020-, hasta las que realizó dos años atrás, en 2018. Son obras de pequeño y gran formato con el uso característico de materiales propios de 'El Gorrión' como el té, el café y los pigmentos naturales.

  

Tal como relata la misma artista, a través de estos primeros cuadros que reciben al público nada más entrar en la Sala García-Tornel, se puede comprobar el progreso y el establecimiento de un discurso propio. Esto facilita que la obra de la artista sea fácilmente reconocida, marca las trazadas de un etil característico que todo el mundo que ha seguido su evolución puede identificar. En el segundo espacio de la exposición la colección 'La forma del pensamiento' ocupa el espacio expositivo con 16 obras. Se incluyen 'poliestergrafías' en tinta, que Judit Escayola ha ejecutado siguiendo técnicas de finales del siglo XIX. La mezcla en el tiempo que supone todo ello, le confieren a estas obras un especial interés difícil de resistir.

Finalmente, en la tercera sala, el último espacio del recorrido, la artista muestra una de sus últimas creaciones, que quiere ser una indicación, señalar la dirección de las próximas obras que afronta Judit Escayola. El Gorrion ha profundizado en teorías conceptuales del espacio y el movimiento con una escultura de gran formato trabajada con materiales derivados del hierro, sujetada en el aire y en el espacio. Según la autora, lo que ha querido es enfrentar al espectador, haciendo que desvíe de manera natural su atención. El horario para visitar la exposición 'Camino a la Abstracción' es de lunes a sábado desde las 10 de la mañana hasta las 12 del mediodía, así como desde las 4:30 de la tarde hasta las 8:30 de la noche. La muestra está comisariada directamente por la misma autora: @elgorrion www.elgorrion.es

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído