La AECC Catalunya Contra el Cáncer de Blanes recoge 6.366 €

13 de diciembre de 2023 a las 15:08h

Una de las imágenes que se pudo estar viendo en Blanes durante el pasado fin de semana fue la de las voluntarias y voluntarios que, de manera altruista, se estuvieron paseando por todo el municipio luciendo la característica hucha de color verde pidiendo la colaboración de quien quisiera hacer una aportación económica. Se trataba de la colecta popular que organiza cada año, coincidiendo con la quincena de agosto, la AECC Catalunya Contra el Cáncer de Blanes.

A diferencia del año pasado, en que la recaudación superó con creces la que se había hecho en 2021, este 2023 el dinero recogido ha sido inferior al 2022. Más concretamente, este año se han recaudado un total de 6.366 €, lo que significa que con relación a 2022 han sido 625 € menos que el año pasado. Este descenso se atribuye desde la entidad blanenca a tres factores.

Uno de ellos ha sido el descenso del número de voluntarias y voluntarios que aportaron su granito de arena para llevar las huchas de recaudación. El otro factor ha sido la ciudadanía y visitantes que había en las calles que, en general, no han querido hacer ninguna aportación voluntaria a la recaudación. Esta última razón podría estar relacionada con la tercera explicación que se ha encontrado.

Y es que desde hace poco la entidad que se dedica desde hace tantos años a la lucha contra el cáncer, a través de la investigación y el apoyo a los enfermos que sufren esta enfermedad, ha cambiado de logotipo identificador. Este cambio de identificación podría inducir a pensar a algunas personas que en realidad la recaudación no era para la conocida entidad de la AECC Catalunya Contra el Cáncer, desconfiando automáticamente de si realmente no les estaban engañando.

Sea como sea, desde la AECC de Blanes han agradecido tanto a las personas voluntarias que han tenido cuidado de las mesas y huchas como a todo el mundo que hizo su aportación a la campaña de colecta popular. Y es que, cada año que pasa, gracias a la investigación financiada con pequeños gestos como son poner una moneda o un billete dentro de una hucha, la batalla en la lucha contra el cáncer está más cerca de poder vencer.

 

Mesas de recaudación distribuidas por todo Blanes el fin de semana

La mayoría de voluntarias y voluntarios se dedicaron a recorrer las calles de todo Blanes con la característica hucha de color verde pidiendo la colaboración de quien quería hacer aportaciones económicas a cambio de regalarles una pegatina, una cinta, un globo para los niños u otros obsequios. Otras personas voluntarias cuidaron de las mesas que se distribuyeron por todo el municipio para centralizar la campaña de recogida de fondos económicos. A lo largo de toda la jornada del sábado y domingo por la mañana estuvieron en funcionamiento 7 grupos que cuidaban de los puntos de recogida.

La jornada del sábado fue la más intensiva, con 6 mesas/grupos que se encargaban de una determinada zona. Así, el sábado por la mañana hubo una mesa de recogida en la confluencia de la calle Raval con la Rambla Joaquim Ruyra; en la plaza de España; en el Mercado de los Tejidos de La Plantera; y delante de la Farmacia Planella de la avenida de los Pavos. Por la tarde se hizo un segundo turno en la plaza de España, así como un nuevo punto con relación a la mañana, en el Paseo Pau Casals, junto al Banco de los Músicos. Finalmente, al día siguiente domingo hubo una sola base operativa, en la Plaza Virgen del Vilar, delante de la Parroquia Sagrada Familia de Els Pins.