La 79a Travesía Popular del Puerto de Blanes reúne a 360 nadadores y nadadoras

06 de agosto de 2023 a las 18:41h

Cualquiera que conozca un poco Blanes sabe que se trata de una ciudad caracterizada porque a lo largo de todo el año, una de sus facetas más concurridas, son las pruebas deportivas o los eventos donde el esfuerzo físico acaba sumándose a la celebración festiva. Más allá de la competición, acaba siendo un evento popular que queda instaurado como una tradición.Este es el caso de la Travesía Popular del Puerto que ha tenido lugar esta mañana en aguas de Blanes. De hecho, es la prueba deportiva más longeva de la gran multitud que se hacen en Blanes durante todo el año, ya que este 2023 ya se ha llegado a la 79ª edición, con muy buen estado de salud si tenemos en cuenta las 360 nadadoras y nadadores que han participado.

 

Todo el mundo ha puesto a prueba su resistencia, a pesar del carácter netamente popular que no deja de tener. Para la tercera edición consecutiva, los participantes han realizado la travesía con el nuevo circuito que se estrenó en 2019. El nuevo circuito es circular, de manera que la salida y llegada se realiza desde el mismo lugar: la playa del centro de la ciudad, en lugar de realizar el recorrido lineal, que atravesaba la bahía de extremo a extremo.Lo que no ha variado es la distancia que han hecho, 900 metros, casi un kilómetro, cubierto por gente de todas las edades y condiciones físicas pero que, por encima de todo, lo que querían era pasar un rato entretenido y divertido practicando este deporte acuático. La única incidencia destacable ha sido la presencia de medusas en el agua, que ha requerido la atención de más de un centenar de los participantes, ninguno de ellos de gravedad. Después de ofrecer un refrigerio a los y las participantes, ha llegado el momento de la entrega de trofeos a los diferentes clasificados y clasificadas.

 

Clasificación 79a Travesía Popular del Puerto de BlanesSi bien la prueba tiene un carácter 100% popular, algunos de los nadadores y nadadoras que participan sí que son habituales en las carreras federativas. Por eso, estos últimos años se ha incorporado un chip crono. Esto permite a las personas más experimentadas que realizan la travesía poder tener una medida exacta de sus marcas. La clasificación de la 79a Travesía Popular del Puerto de Blanes 2023 ha sido la siguiente:En Open Femenino Laura Díaz, del CN Terrassa (10'51 minutos); Àuria Sune, del CN Navas (11'03 minutos) y Gisela Guerrero, del CN Terrassa (11'28 minutos). Por su parte, en el Open Masculino Marc Pou, del CN Mataró, ha ganado de nuevo la primera plaza, igual que el año pasado, con un tiempo de 10'18 minutos. La segunda plaza ha sido para David Pujol, del CN Vilafranca, con un tiempo de 10'24 minutos, mientras que el tercer lugar ha sido para Ricard Pujol con un tiempo de 10'25 minutos, después de que había sido ganador de un buen puñado de anteriores ediciones, y el año pasado quedó segundo porque en el sprint final desde la salida del agua, le avanzó precisamente Marc Pou.

Los dos nadadores de Blanes que han cruzado la llegada en primer lugar en masculino y femenino han sido Ricard Pujol e Ivette Bas (14 minutos), y los dos participantes más jóvenes han sido Andrea Gordillo, de 11 años, y Casiano Delgado, de 9 años. Por su parte, Gorka Mechín (12'03 minutos) y Anna Just (21'48 minutos) han sido galardonados con el premio especial que corresponde a la categoría adaptada.En este último sentido, también hay que decir que este año también ha participado un nadador invidente, Héctor Botí, quien ha realizado la travesía con un acompañante. Los más aplaudidos, sin ningún tipo de duda, han sido los más veteranos: Quimeta Vidal, de 82 años –que ya lleva muchas ediciones consecutivas participando en la travesía–, y Josep Moran, de 81 años, que también es uno de los nadadores veteranos más habitual.

Valores en consonancia con la Agenda 2030 de Blanes y otros alicientesLa tradicional prueba deportiva también ha querido aportar su granito de arena en la lucha por la preservación del medio ambiente y en la concienciación de los objetivos que llevan la Agenda 2030 de Blanes. Por eso, hay dos aspectos a tener en cuenta en esta línea. Uno de ellos es que los trofeos para los primeros clasificados, y las medallas que se han entregado a todas y cada una de las personas participantes, se han cortado y manufacturado con madera ecológica. También se ha obsequiado a los ganadores y ganadoras con un lote de productos Freskibo.La otra cuestión ha sido la incorporación de productos naturales al refrigerio que se ha ofrecido después de la prueba, con productos de proximidad, más concretamente: manzanas, aparte de refrescos y un piscolabis. Después, ha llegado el momento de hacer la entrega de trofeos, una ceremonia que ha encabezado el alcalde de Blanes, Jordi Hernández, acompañado de la concejala de Deportes, Mònica Rabassa; así como de otras concejalas y concejales del consistorio.El Área de Deportes del Ayuntamiento de Blanes ha contado con el apoyo del Club Triatlón Blanes; y el Club de Vela Blanes; así como la embarcación de Protección Civil y efectivos del Servicio de Vigilancia, Salvamento y Socorrismo. También han colaborado la Policía Local de Blanes, McDonalds, Freskibo, Kids&Us, el Consejo Comarcal de la Selva y la Diputación de Girona.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído