La 19ª Fiesta de los Cuentos de San Juan en Blanes ha sido un éxito

04 de julio de 2023 a las 12:07h

Como no podía ser de otra manera, la 19ª Fiesta de los Cuentos de San Juan de la Fundación Amigos de Joan Petit-Niños con Cáncer de Blanes ha sido este 2023 un nuevo éxito. Se celebró el pasado sábado, en la emblemática plaza del Templete de Linné del Jardín Botánico Marimurtra, donde se reunieron pequeños y mayores dispuestos a pasar un rato muy entretenido.Rompiendo la tradición de los dieciocho años anteriores, la celebración coincidió con el 1 de julio y no el día de San Juan como había sido hasta ahora por motivos de agenda, pero este cambio –lógicamente- no deslució ni un ápice el evento, destinado principalmente a que lo disfruten los niños. Y es que el eje central son los cuentos que explican varios cuentacuentos, intercalándose otros alicientes artísticos.Antes de comenzar la fiesta, se dirigió al público asistente el presidente de la fundación, Joan Torner, quien agradeció a todas las personas e instituciones que hacen posible año tras año la organización del encuentro. También tuvo un saludo en especial para el alcalde de Blanes, Jordi Hernández, así como para la teniente de alcalde Mònica Rabassa, quien asistió igualmente al acto.La Fundación Amigos de Joan Petit Niños con Cáncer tiene por objetivo recaudar fondos benéficos, así como difundir información sobre los servicios de atención e investigación que realiza. Una de sus principales características es atender a los niños que están hospitalizados recibiendo tratamiento contra el cáncer, así como apoyar a sus familiares.Pep Plaza, Fel Faixedas y Pep Rams, tres cuentacuentos de lujoHabitualmente, la proyección que tiene la Fundación Amigos de Joan Petit-Niños con Cáncer de Blanes en toda Cataluña hace que cada año haya bastantes alicientes coincidiendo con la fiesta, principalmente con la participación de cuentacuentos muy conocidos por el público catalán. Son famosos y famosas que contribuyen con su colaboración desinteresada a que la fiesta cuente con un atractivo más añadido.

Este 2023 los tres cuentacuentos han sido ciertamente de lujo: los actores y humoristas Pep Plaza y Fel Faixedes, así como el animador infantil y músico de Blanes Pep Rams, quien ha participado en todas las ediciones del evento celebradas hasta ahora en el municipio donde empieza la Costa Brava. Cada uno de ellos, con su estilo propio que les caracteriza, tuvo entretenidos a los niños con los cuentos explicados de manera dramatizada, y aderezada con toques de humor constantes que hacían estallar en risas a pequeños y mayores.El humorista y actor Pep Plaza hizo una alocada versión del popular cuento 'Los tres cerditos', pero en este caso protagonizado por los personajes a quienes aún en el programa de TV3 'Polònia'. Es decir, en la narración había desde Joan Pera hasta Boris Izaguirre, pasando por el mismo presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, una de sus imitaciones más emblemáticas, y Quim Monzó.Por su parte, el otro cuentacuentos invitado especial de la fiesta, el actor y humorista selvatano Fel Faixedas, explicó el cuento de Paula, una niña que hablaba tanto y tanto que se acababa las palabras que podía utilizar y acababa enmudeciendo. El terceto de cuentacuentos lo cerró el más veterano de todos, Pep Rams, quien explicó un animado cuento repleto de música, onomatopeyas y coreografía de movimientos que hicieron las delicias de los niños... y también de quien les acompañaba.Cabe destacar, sobre todo, la aportación del joven músico y compositor de Blanes Martí Delgado, quien hizo el acompañamiento musical de la velada en las intervenciones de Pep Plaza y Fel Faixedas. También se encargó de interpretar la canción y baile finales que siempre cierran las sesiones de los 'Cuentos de San Juan', la 'Canción de Joan Petit', cargada de sentido.Por último, pero no por ello menos importante, Joan Torner agradeció igualmente la colaboración del técnico de sonido del Esbart Joaquim Ruyra, Pep Castany, que se encargó de que tanto los cuentos como la música que se escuchó sonaran a la perfección, sin ningún obstáculo. Como es habitual, la velada se cerró con una merienda a base de coca de San Juan y refrescos servidos en la Plaza de Goethe.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído