El PSC ganó las elecciones del pasado domingo en Palafrugell, una victoria que se repite, pero con un margen de diferencia -4 concejales más que la segunda fuerza- que, este año, les permite plantearse gobernar en minoría y explorar pactos con más flexibilidad; en comparación con el empate que tuvieron en los últimos comicios de 2019. Las perspectivas son positivas para el candidato socialista, Juli Fernández, quien hace un buen balance del cambio que ha 'pedido' la ciudadanía en las urnas.
¿Qué valoración hacen de los resultados electorales del 28-M?La valoración general muy buena porque refleja que la ciudadanía, primero, se acuerda de mi tarea como alcalde durante seis años (2011-2017) y ha castigado a los grupos que impulsaron la moción de censura, que estaba totalmente injustificada, y que estos cuatro años, como íbamos denunciando nosotros, la gestión ha sido de lo peor que ha tenido Palafrugell. Por lo tanto, es un reconocimiento al trabajo que hemos hecho y, sobre todo, que el proyecto que ofrecíamos reflejaba la experiencia y está preparado para el municipio.
Agradecemos a todos los ciudadanos y ciudadanas que confiaron en nosotros en las elecciones, que eran difíciles, y se ha visto que deberíamos reflexionar porque la abstención ha sido muy elevada. La democracia debe 'mimarse', debe cuidarse día a día, y si no lo hacemos podemos sufrir el riesgo de que, incluso, vaya a menos la participación. Y, por lo tanto, hay que agradecer a toda la gente que nos apoyó en un contexto complicado.
Además, respecto a 2019, han obtenido dos concejales más y un margen de diferencia con ERC. ¿Esto mejora las perspectivas de gobernar?A pesar del momento que vivíamos en 2019, con el contexto que había en Cataluña con el PSC, yo volví a ganar las elecciones, como he estado haciendo de 2011 a 2023, y entonces en aquel momento empatamos con Esquerra en cuanto a concejales, en votos también las ganamos. Yo creo que la ciudadanía ha entendido el mensaje y nosotros debemos gobernar, mientras que ERC ha tenido un descenso y debe ir a la oposición, han perdido más de 15 puntos de apoyo.
Se han quedado a dos concejales de la mayoría absoluta, ¿se plantean gobernar en minoría o pactar con otras formaciones?Ahora justo empezamos las negociaciones. Después de las elecciones, yo me pedí tres días y, aunque he hablado con todo el mundo por teléfono, empezaré a reunirme mañana con otros partidos. Pero desde el momento en que Esquerra se desmarca de todo, la posibilidad del gobierno en minoría existe, pero creo que Palafrugell está tan necesitado de grandes proyectos y grandes actuaciones que habrá que buscar un acuerdo sólido, un acuerdo que, como mínimo, garantice la mayoría absoluta. Iniciaré conversaciones primero con Som Gent del Poble a ver cómo avanzan y, a partir de aquí, decidiré qué acuerdos, pero sin dejar de hablar con Junts o los comunes, básicamente para hacer proyectos de ciudad. La prioridad, sin embargo, es cerrar un acuerdo político con Som Gent del Poble.
¿Cuáles serán las prioridades del mandato?Primero de todo, recuperar el orgullo de pueblo que está bastante tocado. Los barrios están totalmente abandonados, el sector económico está muy enfadado con la gestión que ha hecho el anterior gobierno. Segundo, ya estoy trabajando con varios técnicos del área para desarrollar un plan de choque de mejora de la limpieza, la recogida de la basura y la mejora del espacio público. Partiendo de aquí, tendremos que empezar a hablar de presupuestos participativos, cómo enfrentamos la mejora de las instalaciones deportivas y la construcción de la zona deportiva nueva, tendremos que empezar a plantearnos un gran acuerdo de ciudad con todas las fuerzas políticas y la ciudadanía para poder tener una hoja de ruta para los próximos 20 años. Por lo tanto, quiero intentar garantizar la cultura, el deporte, los paisajes, ser un referente socioeconómico en el futuro y es aquí donde tenemos el reto.
Cuando un equipo de fútbol cambia de entrenador, este debe motivar a los jugadores, pues en el Ayuntamiento pasa igual. Si no estamos todos animados y todas las áreas dispuestas a ir a una, no conseguiremos nada, será difícil.
Por lo tanto, ¿las sensaciones desde la formación son positivas para acceder a la alcaldía?Sí, de entrada no vemos ningún problema tanto para llegar a un acuerdo con Gent del Poble y Junts x Cat, para hacer un pacto de gobierno, y luego con ERC y ECP también veo factible hacer acuerdos puntuales en proyectos grandes de ciudad, temas urbanísticos, educativos, culturales y aquellos aspectos que requieran un gran consenso. La situación de Palafrugell es tan complicada que habrá que llegar a consensos entre todos, no solo para gobernar, sino para proyectos y estrategias de futuro.
Por un lado, está la tarea de gobierno, que debe garantizar una mayoría sólida, y por otro, yo siempre he entendido que las actuaciones de futuro -como podrían ser el matadero o el Antiguo Hospital-, deben ser acuerdos amplios con otras formaciones e, incluso, implicar a la ciudadanía a través de procesos consultivos.