Joel Codina ha presentado en Blanes su debut literario ‘Salid y rescataos’

16 de enero de 2024 a las 11:53h

La sede de la Peña Barcelonista de Blanes, ubicada en la Casa del Pueblo, acogió el pasado domingo por la mañana la presentación del libro ‘Salid y rescataos’, de Joel Codina. Nacido en Terrassa, el autor es fotógrafo, diseñador gráfico, gestor de redes, profesor de estrategia comunicativa y, siempre que puede, escribe sobre jazz.

Para presentar su debut literario, Joel Codina mantuvo una conversación con el historiador y fotógrafo blanense Aitor Roger, quien ayudó a ir desvelando los diferentes aspectos que se abordan en la novela. Para el autor, ‘la vida es como un partido de fútbol, y cuando te das cuenta ya estás en el tiempo de descuento’, pero circunscribir el libro tan solo al ámbito futbolístico sería quedarse nadando tranquilamente en la superficie de unas aguas que son mucho más profundas.

Un libro autobiográfico con toques de ficción

‘Salid y rescataos’ está repleto de elementos autobiográficos del autor, salpicado con algunos elementos de ficción, pero no es un libro que habla únicamente de fútbol, más concretamente, del Futbol Club Barcelona. Aunque, efectivamente, sí que nos habla de los partidos más relevantes del Barça, de figuras clave como la del jugador y técnico Johan Cruyff, o de las seis copas conseguidas en una misma temporada por Josep Guardiola.

Ahora bien, quizás lo más interesante es que incluye una reflexión, un reto para los lectores: invita a reflexionar sobre la muerte, a pensar cómo superan los humanos los obstáculos que se van encontrando a lo largo de la vida. Escollos que, en ocasiones –como es el caso del autor-, se presentan en forma de situaciones muy traumáticas que pueden dejar una huella muy difícil –si no imposible- de superar. Y aún más si se producen coincidiendo con la infancia.

Tal como se explica en el mismo libro, en sus páginas ‘El autor desnuda su alma y nos muestra cómo ser –o no ser- hombre en la Barcelona del siglo XXI. Un monólogo interior de sus amargos recuerdos de infancia, del tiempo pasado con su abuela, de sus aventuras de juventud, de las tardes disfrutando de los partidos del Barça, de los amores y desamores, sus éxitos y sus fracasos... Porque los hombres también pueden (y deben ser) sensibles’.

Por lo tanto, lo que es una constante, es la sempiterna presencia del Barça. De hecho, el título de la novela es una clara alusión a aquel conocido consejo que les dio Johan Cruyff a sus jugadores antes de la final de la Copa de Europa de Wembley: ‘¡Salid y disfrutad!’. Tal como sentenció Aitor Roger durante la presentación literaria, ‘Hay experiencias y oportunidades en la vida que solo pasan por delante nuestro una sola vez, y hay que aprovecharlas’. El acto se cerró con una copa de cava con la que la Peña Barcelonista de Blanes quiso obsequiar a todos los asistentes.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído