Los municipios del Gironès afectados por la 'rave' se han reunido con el delegado de Interior en Girona, Joan Mayoral, para estudiar cómo evitar que se vuelva a repetir la situación y prevenirlo.
En el encuentro, el Departamento se ha comprometido a sancionar a los organizadores por la vía administrativa con multas que pueden ir de los 1.000 a los 10.000 euros.
Por su parte, los ayuntamientos afectados incrementarán la vigilancia en fechas sensibles con el objetivo de detectar vehículos o movimientos sospechosos y así evitar que se puedan establecer.
La 'rave' comenzó el jueves de madrugada y llegó a congregar a unos 250 asistentes. Durante cuatro días, los municipios de la zona han pasado noches en vela por el ruido y la música hasta que este lunes por la mañana los asistentes comenzaron a abandonar la fiesta, que se dio por finalizada sobre las siete de la tarde.
Para abordarlo, este martes se ha hecho una reunión con Interior en Sant Jordi Desvalls donde ha asistido el alcalde de Sant Joan de Mollet, Ramon Costa; la alcaldesa de Bordils, Montse Pou; la de Sant Jordi, Núria Martínez y la concejala de Medio Ambiente de Flaçà, Rosa Maria Vilà. No ha asistido, sin embargo, ningún representante de Cervià de Ter, uno de los municipios más afectados.
En el encuentro, los alcaldes le han transmitido a Mayoral la "impotencia" de cuatro noches sin dormir y la "necesidad" de adoptar medidas para evitar que la situación se repita. "O al menos prevenirlo", ha dicho Martínez.
En este sentido, Mayoral ha dicho que lo analizarán una vez tengan todas las actas e informes policiales, pero ya ha avanzado que aquí jugará un papel importante la prevención. "Si alguien tiene algún indicio de que se están ubicando vehículos o aparatos, quizás lo podemos evitar en lugares concretos y en fines de semana largos", ha dicho Mayoral.
En este sentido, la alcaldesa de Sant Jordi Desvalls ha dicho que todos los municipios afectados van a una y que estarán "más vigilantes" por si detectan algún vehículo o remolque sospechoso para evitar que se puedan acabar de instalar. Y es que esta no es la primera vez que viven una fiesta 'rave', aunque nunca había durado tantos días. "Es una zona propicia", ha dicho añadiendo que sienten cierta "impotencia". "Es un país muy garantista", ha añadido.
Sanciones de hasta 10.000 euros
Por su parte Mayoral, se ha comprometido a sancionar a los responsables del evento, una vez se les haya identificado, y ya ha avanzado que se pueden enfrentar a multas de entre 1.000 y 10.000 euros. El delegado de Interior en Girona también ha defendido la actuación de los Mossos, que se centraron en evitar que llegaran más vehículos. "Se valoró la proporcionalidad", ha dicho.