De esta manera, se cubrirá parcialmente el incremento de consumo causado por la puesta en marcha del tratamiento terciario del equipamiento y la aportación de agua regenerada al río Tordera. Potenciar el uso de fuentes renovables de energía y contribuir a una mejor sostenibilidad ambiental, en línea con los objetivos de desarrollo sostenible (ODS) que guían la implementación de la Agenda 2030 de las Naciones Unidas: este es uno de los principales ejes de la línea estratégica del Consorcio de Aguas Costa Brava Girona, que acaba de instalar una planta solar fotovoltaica en la estación depuradora de aguas residuales (EDAR) de Blanes.
En total, se han colocado 253 placas solares en una superficie de 918 m2, con una potencia total instalada de 100 kW. Servirán para paliar parcialmente el incremento de consumo motivado por la puesta en marcha reciente del tratamiento terciario de la depuradora y la aportación de agua regenerada al río Tordera para garantizar el caudal ecológico. Durante 2022, el consumo fue de 1.461.858 kWh, de los cuales casi un tercio (478.405 kWh) ya se produjeron por cogeneración.
Este año, con la activación del tratamiento terciario, se calcula que se consumirán 500.000 kWh más y se recuperarán 162.567 con la producción de energía anual estimada de esta nueva planta solar fotovoltaica. Por lo tanto, entre la cogeneración y las nuevas placas, se producirá el 33 % del consumo medio anual de la depuradora. La actuación, que también permitirá reducir las emisiones de CO2 de la EDAR, ha supuesto una inversión de 101.395,75 euros, aportados por la Agencia Catalana del Agua (ACA) a través de un convenio suscrito con el Consorcio de Aguas Costa Brava Girona. Con esta planta solar fotovoltaica, la depuradora de Blanes se convierte en la más completa de la Costa Brava.
Se trata de un ejemplo de instalación de tratamiento global del agua, un centro de recuperación de recursos, producción de energías renovables y valorización de los lodos. De hecho, es la única que dispone de placas fotovoltaicas, de una planta de compostaje de lodos, de un sistema de cogeneración con microturbinas y de un tratamiento terciario para la totalidad del caudal depurado.
El Consorcio de Aguas Costa Brava Girona es un ente público integrado por la Diputación de Girona y cuarenta y siete municipios del litoral y el prelitoral gerundense. Gestiona, dentro del ciclo del agua, el saneamiento de agua en alta (transporte a la estación depuradora de aguas residuales, depuración y vertido al medio o regeneración) y el abastecimiento de agua en alta (captación, transporte y potabilización) para suministrarla a más de un millón de personas en verano, en colaboración con la ACA.