El hospital Trueta de Girona impide que una madre acompañe a la hija en la sedación para hacer una resonancia magnética

El Síndic de Greuges recuerda que los niños tienen derecho a estar acompañados

28 de agosto de 2025 a las 17:22h

El Hospital Trueta de Girona impidió la entrada de una madre en el proceso de sedación de su hija para hacer una resonancia magnética. La niña tenía 22 meses y el personal sanitario denegó la entrada a la progenitora. Ante los hechos, la mujer interpuso una queja y ahora el Síndic de Greuges le ha dado la razón a la madre y recuerda que los niños tienen el derecho a estar acompañados en las intervenciones médicas. A raíz de su queja, el centro se ha comprometido a revisar el protocolo para evitar que situaciones como esta se repitan. La síndica ha subrayado que, según las normativas internacionales, se debe garantizar este derecho y sólo se puede restringir por razones de seguridad u otras circunstancias excepcionales.

Normativas internacionales como la Convención de las Naciones Unidas sobre los derechos del niño y la Carta europea de los derechos de los niños hospitalizados, los menores de edad tienen derecho a estar acompañados por sus progenitores o personas cuidadoras durante cualquier procedimiento médico que implique dolor, ansiedad o miedo. Este derecho se debe garantizar de manera general, y sólo se puede restringir por razones de seguridad u otras circunstancias excepcionales.

El Síndic de Greuges expone que, en los últimos años, ha recibido diversas quejas de padres que no habían podido estar con sus hijos durante la realización de alguna prueba médica. En este sentido, la síndica ha remarcado que “los derechos de los niños no pueden variar en función de la zona donde vivan y, por lo tanto, del hospital que les toque”.