Homenaje a las víctimas del fascismo en Roses

09 de febrero de 2023 a las 14:52h

El 9 de febrero de 1939, en una jornada que fue precedida por días de bombardeos, el ejército franquista entró en Roses, suprimiendo el Ayuntamiento republicano encabezado en aquel momento por Josep Sallent Marqués e instaurando una junta provisional dirigida por el régimen. El consistorio rosense ha recordado hoy la efeméride homenajeando a las víctimas del fascismo, con un acto que ha contado con la presencia del director de los Servicios Territoriales del Departamento de Justicia, Sergi Palomeras; el alcalde de Roses, Joan Plana; y concejales y concejalas de la corporación.

 

En su intervención, Sergi Palomeras ha señalado la importancia de la realización de actos de estas características para defender la memoria histórica y afianzar los valores democráticos. Joan Plana ha anunciado que, una vez finalizado el inventario de símbolos franquistas ubicados en el espacio público de Roses que ha llevado a cabo Memorial Democrático, el Ayuntamiento inicia a partir de ahora los trámites para su retirada de acuerdo con la ley de Memoria Democrática.

El acto ha contado con la interpretación de dos piezas musicales, ‘País pequeño’ y ‘El Cant dels Ocells’, a cargo de la violinista Lia Jensen, acompañada al teclado por Xavier Rodríguez. Dos jóvenes del municipio, Laia Brenes y Júlia Pau, han leído un fragmento de ‘Los últimos días de la Cataluña republicana’ de Antoni Rovira i Virgili y el mensaje radiofónico del presidente Lluís Company, emitido el 20 de enero de 1939.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído