Homenaje a las heroínas de Santa Bárbara por la Fiesta de los Sitios de Girona

15 de septiembre de 2022 a las 08:03h

La 14ª edición de la Fiesta de los Sitios de Girona, que se celebrará este sábado, día 17 de septiembre, homenajeará a las heroínas de Santa Bárbara. Este año, unas ochenta personas participarán en la recreación del Gran Día de Girona, situado a principios del siglo XIX, cuando la ciudad se alzó contra la ocupación francesa con una defensa encarnizada. El evento está organizado por la Asociación Girona 1809 con el apoyo del Ayuntamiento de Girona, y cuenta con la colaboración de la Sala Ferran Agulló, la Generalitat de Catalunya - Delegación Territorial del Gobierno en Girona, El Baluard, ANE y Pedres de Girona.

Esta mañana, la concejala de Ciudadanía y Dinamización del Territorio del Ayuntamiento de Girona, M. Àngels Cedacers; la delegada del gobierno de la Generalitat de Catalunya en Girona, Laia Cañigueral; el presidente de la Asociación Girona 1809, Albert Piqué, y el miembro de Pedres de Girona, Fèlix Xuclà, han presentado la programación. "Este año celebraremos la 14ª edición de la Fiesta de los Sitios con una publicación especial dedicada a la memoria de las mujeres de la Compañía de Santa Bárbara, conocidas popularmente como 'las heroínas de Santa Bárbara'. Se identificaban con su cinta roja atada sobre el codo del brazo izquierdo. Eran parte indispensable en la organización y el avituallamiento de los defensores de la ciudad. Visualizar a estas mujeres eficientes y valientes, muy bien organizadas entre ellas, y explicar su historia es nuestro compromiso, porque ellas también estaban", ha afirmado la concejala.

Por su parte, la delegada del Gobierno en Girona, Laia Cañigueral, ha expresado la voluntad "de acercar la Generalitat a la ciudadanía, por eso nos ilusiona poner nuestro granito de arena y colaborar por primera vez en esta fiesta, acogiendo el acto de divulgación histórica sobre las Heroínas de Santa Bárbara en el Auditorio Josep Irla del edificio de la Generalitat en Girona". "A lo largo de la historia las mujeres siempre han tenido un papel importante, aunque a menudo hayan quedado invisibilizadas. Es imprescindible reivindicarlas y poner en valor la importancia de los cuidados, antes y ahora", ha afirmado la delegada.

Durante los sitios napoleónicos de Girona, las mujeres de la ciudad tuvieron un protagonismo no menor. El 28 de junio de 1809 se erigió una compañía que agrupaba a 200, bajo la invocación de Santa Bárbara y dedicada, según la mentalidad de la época, al apoyo de las unidades armadas llevándoles agua y pólvora, y asistiendo a los heridos. Entre sus comandantes estaban Maria Àngela Bivern y Raimunda Nouvilas. La dedicación y la entrega de estas mujeres valientes a sus conciudadanos les mereció, más tarde, el título popular de heroínas. Más de 200 años después, se dedica la 14ª edición de la Fiesta de los Sitios de Girona a su memoria.

El programa de actividades comenzará a las 11.30 h con un acto de divulgación histórica sobre las heroínas de Santa Bárbara en el auditorio Josep Irla de la sede de la Generalitat de Catalunya en Girona. Habrá intervenciones de miembros de la Asociación Girona 1809; de Fèlix Xunclà, de Pedres de Girona, y de la actriz Blanca Garcia.

A las 12.30 h comenzará el desfile de las personas participantes en la recreación de los sitios napoleónicos. Este año, habrá recreadores y recreadoras de Francia y Alemania. El recorrido comenzará en la plaza de Pompeu Fabra y seguirá por la plaza de Catalunya, la subida del puente de Pedra y la plaza del Vi con parada de homenaje a la bandera de la Croada Gironina. Continuará por el puente de Pedra y la calle de Santa Clara hasta la plaza de la Independencia. Allí se hará el parlamento de bienvenida con una salva de honor ante el monumento. Por la tarde, de las 17.30 h a las 18 h, habrá diferentes actividades abiertas al público en la rambla de la Llibertat.

La recreación de la batalla del Gran Día de Girona comenzará a las 18.30 h. Arrancará en la plaza dels Jurats y seguirá por el paseo Arqueológico, el portal de Sant Cristòfol, Torre Gironella y el cuartel de los Alemanes. Al final, las personas que lo deseen podrán acercarse a los recreadores y recreadoras para hacerse fotos.

Para más información se puede consultar la web de los sitios napoleónicos.

Sobre el autor
EstherFigueroa
unn nameed
Ver biografía
Lo más leído