Gran participación en las jornadas de Donación de Sangre en Blanes de los últimos días, con 278 personas

06 de julio de 2023 a las 17:09h

Una vez más, Blanes ha logrado un nuevo éxito en las jornadas de donación de sangre que se realizan habitualmente, consolidando que se trata de una de las poblaciones gerundenses donde se registran más, y la primera de la comarca de la Selva. Durante los últimos días, el municipio ha acogido dos campañas: la ordinaria de los días 29 y 30 de junio en la Biblioteca Comarcal, y la primera extraordinaria del verano, en la Carpa del Paseo Marítimo, el 4 y 5 de julio.El balance que se ha hecho ha sido muy positivo para poder reponer un poco la falta de este elemento que aún se hace más imprescindible en verano, cuando la movilidad y los cambios de hábitos provocan más situaciones sanitarias en las que hace falta tener un abundante stock. Las Campañas de Donación de Sangre han sido organizadas por el Banco de Sangre y Tejidos de Girona, y las voluntarias de la Asociación de Donantes de Blanes, contando con el apoyo de la Policía Local, la Biblioteca Comarcal, los Servicios Municipales y la Alcaldía del Ayuntamiento, así como el Departamento de Salud de la Generalitat.

Nuevo récord de participantes, con 278 personas en cuatro díasSumando las cuatro jornadas en las que se han realizado donaciones, ha habido 278 personas que se dirigieron a finales de la semana pasada a la Biblioteca Comarcal, y estos dos últimos días -4 y 5 de julio- a la Carpa del Paseo Marítimo. Hay que tener en cuenta que las donaciones de la Biblioteca fueron el jueves por la tarde y el viernes durante todo el día, mientras que en la Carpa del Paseo Marítimo las dos jornadas se restringieron a la tarde.Del total de participantes, se pudieron hacer efectivas 249 donaciones, mientras que las 29 personas restantes quedaron anotadas como ofrecimientos porque no pudieron hacer efectiva la donación, quedando descartadas en la revisión médica previa que se hace a todo el mundo, por diversos motivos. Por otro lado, desde la organización se ha valorado de manera muy positiva las 49 personas que han donado sangre por primera vez.Esta primera contribución hace que pasen a engrosar la lista de donantes de sangre de la demarcación, a quienes se avisa de manera especial cada vez que se realiza una jornada ordinaria o extraordinaria en su municipio. También significa un rayo de esperanza respecto a la solidaridad que hay que tener para contribuir en la actividad donde, en definitiva, de lo que se trata es de salvar vidas.

13 donaciones de Médula Ósea para tratar la leucemiaPor último, otro dato muy positivo es el número total de personas que, sumadas las cuatro jornadas, se registraron como donantes de médula ósea. En esta ocasión han sido 13 personas, y se considera muy importante porque pasan a formar parte del REDMO, el Registro de Donantes de Médula Ósea que contribuye a tratar la leucemia. Pueden ser donantes todas las personas sanas desde los 18 años hasta los 40 años, siempre y cuando no padezcan ninguna enfermedad susceptible de ser transmitida al receptor, así como que el propio donante no padezca ninguna enfermedad que pueda poner en peligro su vida por el hecho de la donación.Cada año se diagnostican de leucemia en España un total de 6.400 personas, de las cuales una gran cantidad necesitarán un trasplante de médula ósea para superar la enfermedad. Ahora bien, 3 de cada 4 pacientes no tendrán un familiar compatible. El trasplante es la única esperanza para muchos afectados de leucemia y otras enfermedades relacionadas con la sangre.

Número Personas
Total 29 y 30 de Junio+ 4 y 5 de Julio
Donaciones Sangre
249
Ofrecimientos Donación Sangre
29
Nuevos Donantes
49
Donantes de Médula Ósea
13
Total Participantes
278