Durante la celebración de la Cabalgata de Reyes 2023, el Ayuntamiento de Blanes implementó una nueva iniciativa que, por primera vez, se puso en marcha como primer paso para que la celebración sea aún más inclusiva, para niños y niñas con necesidades especiales. La acción se centró en el Campamento Real que cerraba la celebración.
En este lugar, habilitado en la plaza de los Días Feiners, fue donde una vez terminada la cabalgata Melchor, Gaspar y Baltasar se sentaron durante un buen rato para saludar a los niños, recibir las cartas y, en definitiva, estar un rato con ellos. Para que los nervios y la emoción de poder saludar a los Reyes de Oriente no se les hicieran tan largos, de manera habitual los últimos años ya se habilitaban tres colas, una delante de cada rey, para facilitar todo el operativo.
Las familias de los niños con necesidades especiales que pudieron participar en la iniciativa han coincidido en valorar de manera positiva la experiencia. Una iniciativa que se espera poder mejorar aún más de cara a la próxima edición de la Cabalgata de Reyes, la que tendrá lugar el año 2024.
Acceso directo a los Reyes de Oriente para personas con diversidad funcional
En esta ocasión, por primera vez, también se puso en marcha una cuarta cola para personas con diversidad funcional, niños con necesidades especiales para que, cuando llegaron al Campamento Real, pudieran ir a saludar con el mínimo tiempo de espera posible a su rey preferido. Esta cuarta cola con acceso directo se habilitó a la derecha del escenario real, al lado de la cola de acceso para saludar al rey Baltasar.
Los años anteriores lo que se había hecho era dar prioridad a estas familias cuando lo solicitaban a la organización. Pero a veces, por el gran número de personas que se agolpan para ver el espectáculo, había veces en que les era muy difícil poder acceder hasta el escenario, ya que para llegar allí había que adelantarse a las colas y, a veces, la comprensión del público era escasa. Por eso, se decidió implementar una nueva manera de facilitar el acceso.
Las familias que quisieron acogerse a esta iniciativa recibieron una acreditación especial con la ayuda de diversas entidades y colectivos especializados. Mediante correo electrónico, se les hizo llegar un distintivo para que lo imprimieran y lo enseñaran al personal de la organización de la Cabalgata de Reyes de Blanes 2023 que se encargó de controlar el Campamento Real.
Si por cualquier motivo no les era posible imprimirse la acreditación, el Ayuntamiento de Blanes tuvo a su disposición en la Oficina del AMIC, en la planta baja del edificio consistorial, donde la pudieron recoger hasta el mismo día de la Cabalgata de Reyes, es decir, hasta este pasado jueves al mediodía. El único requisito para recoger presencialmente el distintivo fue mostrar la tarjeta que distribuye el Departamento de Trabajo, Asuntos Sociales y Familias, que acredita la discapacidad.
A la hora de organizar esta primera prueba para que la Cabalgata de Reyes 2023 haya podido ser un poco más inclusiva, el Ayuntamiento de Blanes ha contado con la colaboración del AMPA de la Escuela de Educación Especial Ventijol, ASPRONIS, la Asociación de Familias Especiales de Tordera, la Asociación Pas a Pas Autismo, diversas entidades deportivas, el Equipo de Atención Primaria de Blanes, así como el apoyo de otros colectivos.