El Ayuntamiento de Vidreres (Selva) celebrará la consulta para decidir el futuro del correbous el 18 de diciembre. Es una fecha acordada entre el consistorio, la comisión organizativa de esta actividad de la fiesta mayor y la asociación de defensa ambiental y animal de Vidreres. La consulta se realizará de forma presencial en el centro cívico del municipio entre las nueve de la mañana y las siete de la tarde y tendrá un formato similar al de las elecciones municipales. Podrán participar 6.500 vecinos, todos ellos empadronados en el municipio y mayores de 16 años. La consulta debía realizarse el 15 de marzo de 2020, pero el estallido de la pandemia obligó a aplazarla 'sine die'.
La fiesta mayor de Vidreres de 2019 estuvo marcada por el correbous, cuando uno de los animales se escapó e hirió a 19 personas. Este accidente abrió el debate sobre la idoneidad de seguir celebrando esta actividad en la fiesta mayor del municipio hasta el punto en que el Ayuntamiento de Vidreres se comprometió a realizar una consulta popular para preguntar a los vecinos si estaban de acuerdo en seguir organizándolo o no. La consulta estaba prevista para el 15 de marzo de 2020. La campaña se realizó tal como estaba prevista y el consistorio iba adaptando la votación a las primeras recomendaciones que llegaban para evitar contagios de coronavirus. Finalmente, el consistorio se echó atrás por el riesgo sanitario que suponía realizar la consulta y la canceló. Poco después, el gobierno español decretaba el estado de alarma, que entró en vigor el 14 de marzo. Ahora, el Ayuntamiento ha acordado con la comisión que se encarga de este acto de la fiesta mayor y la asociación animalista de Vidreres que la consulta se realice el sábado 18 de diciembre. En esta nueva fecha se pedirá a 6.500 vidrierenses que respondan con un sí o un no a la pregunta '¿Quieres correbous en Vidreres?'. Podrán votar todas las personas mayores de 16 años que estén empadronadas en el municipio. Para votar, será necesario que el sábado vayan al centro cívico entre las nueve de la mañana y las siete de la tarde para introducir la papeleta con su voto dentro de la urna, siguiendo los mismos procesos que en otras elecciones. La consulta se ha preparado siguiendo la Ley de Consultas de la Generalitat de Catalunya. El alcalde del municipio ha asegurado que el resultado de la consulta decidirá el futuro de los correbous, sea cual sea la diferencia de votos entre una opción y otra o la cifra de participación.