Salvi Güell: "Castelló d'Empúries es un municipio seguro con un paisaje maravilloso"

27 de julio de 2022 a las 14:57h

¿Cómo ha vivido este nuevo gobierno estos 2 años de mandato, después de las diversas complicaciones que ha habido como consecuencia de las catástrofes naturales y de esta pandemia hacia la salud pública?

La legislatura ha sido muy difícil; hemos tenido que gestionar nuestro gobierno con incertidumbre y eso cuesta mucho. En definitiva, hemos tenido que ir trabajando sobre la marcha e ir adaptándonos a los cambios constantes provocados por la pandemia. Desde nuestro gobierno, hemos decidido ir trabajando en los diferentes departamentos y en sus pertinentes acciones, teniendo presente la situación de la Covid-19 y, a medida que se acerca el momento de realizar dicha acción, según las condiciones que haya, decidimos hacerla, adaptarla y en últimas instancias anularla por prevención.

Debemos tener presente que, Castelló d'Empúries es un municipio de servicios turísticos y nos ha afectado bastante la situación que hemos vivido y que actualmente, aún estamos viviendo. En todo momento, hemos hecho cumplir la normativa porque creemos que es la manera de poder resolver esta situación. También hemos intentado ayudar a todos los empresarios y aldeanos a través de la gestión tributaria del municipio. Por ejemplo, hemos rebajado cánones, hemos hecho unos centros de verano para los niños más económicos; esto nos ha supuesto un esfuerzo extra porque hemos tenido que contratar a más monitores para poder crear grupos más pequeños de convivencia y crear un entorno más seguro para todos los niños de la población; también hemos contratado agentes cívicos para que ayudaran en la playa e indicaran en todo momento qué se podía hacer y qué no, hemos dado subvenciones a personas que estaban en paro o en ERTE y también, ayudas a empresas y autónomos que tuvieron que cerrar sus negocios a consecuencia de la pandemia.

¿Qué gasto ha supuesto por parte del Ayuntamiento o administraciones públicas?

Hemos tenido unos ingresos menores y hemos tenido que invertir en bonificaciones para ayudar a nuestros aldeanos. Durante el año 2020 calculamos que hemos tenido un gasto de un millón trescientos mil euros. Este gasto es medio millón menor que en 2019; pero aun así, el año ha ido bastante bien, a pesar de los gastos extraordinarios que hemos tenido. Nuestra labor ha sido saber gestionar la acción tributaria para traspasar e invertir un dinero de unas actividades y sectores a otros que en estos momentos son más necesarios.

Nos gustaría saber cuáles son los datos actuales sobre la pandemia sanitaria y qué medidas de contención se están tomando actualmente para contener la Covid-19 en Castelló d'Empúries?

Actualmente si miramos el mapa de la Covid-19 estamos en color rojo pero poco a poco el número de contagios está bajando. Hace dos o tres semanas atrás estábamos en color verde. Actualmente tenemos unos 34 positivos diagnosticados en los últimos 15 días, la incidencia acumulada por cada 100.000 habitantes es de 311,75 y la tasa de reproducción es de 1,08.

Desde el CAP se nos pidió un lugar para hacer vacunaciones y desde la semana pasada se están haciendo vacunaciones 2 veces por semana en un espacio de la sala polivalente, acondicionada por el Ayuntamiento.

Cumplimos con las medidas que nos marca el PROCICAT, fomentamos el teletrabajo en el Ayuntamiento, trabajamos con cita previa, hacemos reuniones telemáticas y hemos dejado de hacer ciertas actividades y otras las estamos haciendo pero con más medidas y con grupos más reducidos para cumplir con la normativa y hacer que nuestros ciudadanos puedan estar tranquilos en su día a día.

¿Cómo han reaccionado los aldeanos a las nuevas medidas extraordinarias tomadas por su gobierno?

La gente ha reaccionado bien. Siempre podemos encontrar ciertas personas que no cumplen con la normativa y esto ha provocado actos sancionadores al respecto, tanto en ciudadanos como empresarios y locales, pero aun así ha ido bastante bien. Desde el ayuntamiento hemos tenido que hacer un poco de pedagogía para enseñar la normativa a quien no la cumplía.

Actualmente las actividades que hacemos desde el ayuntamiento y entidades colaboradoras llenan su aforo máximo permitido, ya que la gente sabe que si se cumplen las medidas de seguridad se pueden hacer muchas cosas y la gente tiene ganas de volver a la normalidad.

¿Qué objetivos tenían marcados para el pasado año 2020? ¿Se han podido llevar a cabo todas las actuaciones de mejora que tenían pensado ejecutar?

Las actividades y los objetivos que teníamos estipulados para 2020 se tuvieron que ralentizar y tuvimos que modificar el calendario fiscal y buscar otras opciones de pago.

Muchas de las actividades que teníamos previstas para la temporada de verano no se pudieron llevar a cabo. Por ejemplo, el festival Terra de Trobadors, que se suele celebrar alrededor del once de septiembre, quedó colgado y el año pasado era muy importante para nosotros, ya que era el 30 aniversario del festival y no lo pudimos celebrar. Los fuegos artificiales de verano quedaron suspendidos, algunos conciertos también; pero por ejemplo, las sardanas las pudimos adaptar y hacerlas como concierto, para poder disfrutarlas y evitar el contacto físico entre los asistentes.

Uno de los factores clave dentro de estas circunstancias es saberse adaptar al cambio y si no es posible, anularlas hasta que pueda ser una actividad segura.

Si hablamos del tema urbanístico y de obras; las que teníamos empezadas no las pudimos terminar. Actualmente estas obras se están retomando con total normalidad.

¿Cómo prevén que será este verano? ¿Qué actuaciones, medidas y planes tienen pensados para conseguir una recuperación económica factible y para atraer al turismo nacional?

Estamos muy a la expectativa de las medidas que se tomarán durante el verano. Las acciones que hemos llevado a cabo para hacer más ameno este proceso tan difícil para todos ha sido, por ejemplo, bonificar tasas a los paradistas del mercado con un 25%. Vamos trabajando en función de la situación.

Desde el Área de Promoción Económica, cada año, damos subvenciones a las entidades locales, también hemos hecho una inversión de 100.000 euros para la rehabilitación de viviendas sociales, estamos haciendo campañas de publicidad para el comercio local y para el sector turístico…

Castelló d'Empúries es un municipio seguro, con mucho espacio y esto permite hacer un montón de actividades sin sufrir ningún tipo de aglomeración. Las campañas de publicidad que haremos irán enfocadas según el tipo de turismo que pueda venir por las circunstancias del momento. Por ejemplo, durante la Semana Santa tuvimos un turismo catalán y enfocamos nuestras campañas hacia este tipo de público.

Nuestra población consta de once hoteles y 5 campings, todos ellos seguros y esperamos que tengan una gran aceptación durante la época veraniega. También debemos mencionar que este año queremos hacer "Empuria Tapes" con diversas rutas…

¿Qué plan de actuación tienen pensado para 2021?

Como ya hemos comentado con anterioridad, vamos trabajando sobre la marcha. Los presupuestos para 2021 fueron aprobados, pero estamos a la expectativa de cómo avance la situación de la Covid-19.

Las actividades que tenemos previstas a partir del verano se desarrollarán de una forma bastante normal. El sector de las obras se mantiene durante todo el año con un presupuesto de unos cuatro millones de euros. Y las otras actividades que hacemos durante todo el año se desarrollan con las medidas que nos marca el PROCICAT.

Tenemos las partidas económicas suficientes para poder ir haciendo las actividades necesarias dentro del contexto actual. Aunque, el coste de cada actividad se ha multiplicado y su beneficio es inferior, ya que como hemos mencionado, tenemos un coste extra por la seguridad adicional y el aforo de dichas actividades es mucho menor de lo que nos gustaría.

¿Qué mensaje quiere transmitir a los habitantes de Castelló d'Empúries para este 2021?

Primero de todo, es importantísimo cumplir con todas las medidas que nos marca el PROCICAT. Seguidamente, que la gente no tenga miedo a vacunarse, será un bien común. Poco a poco, todos podremos estar más tranquilos y esto será muy positivo para nuestro bienestar, para la mejora económica, para nuestro ocio...

Ahora estamos en un momento de transición, del cual, costará salir, pero el proceso de vacunación nos ayudará a que todo pueda subir poco a poco.

Mi mensaje va destinado a todos los aldeanos del municipio y a todos los públicos externos. Castelló d'Empúries es un municipio seguro con muchas actividades lúdicas, con un paisaje maravilloso. Nos encontramos en medio de un parque natural y esto nos da una gran belleza y mucha flexibilidad paisajística y de ocio. Nuestro municipio está adaptado para hacer excursiones, para disfrutar de un centro histórico con un patrimonio cultural importantísimo y en Castelló encontraréis el espacio seguro que estáis buscando.